Catalunya se lanza a la recuperación de los turistas internacionales

La Generalitat pone en marcha una campaña para captar a los viajeros extranjeros, con el reto de alcanzar un gasto turístico de entre 11.000 y 13.000 millones de euros hasta finales de año

Este verano todavía no será como los de antes de la pandemia, pero la Generalitat espera que la normalidad empiece a notarse en el sector turístico. Después de un año sin presencia de viajeros internacionales, el Departament d’Empresa pondrá el foco en atraer más extranjeros durante esta temporada, teniendo en cuenta que espera que el ritmo de vacunación vaya avanzando y las restricciones a la movilidad se vayan reduciendo.

Con la campaña Catalunya, un lloc fet a mida, el Govern quiere atraer a los visitantes que provienen especialmente de Francia, Reino Unido, el Benelux y Alemania. Se espera que predominen los viajes a destinos próximos, donde se pueda llegar en coche y hacer actividades al aire libre. Entre los diferentes tipos de destinos que se les propondrá, destacan Altafulla, Torredembarra, Espinelves, Canet de Mar, el pantano de Sau o los Pirineos.

A pesar de que los turistas extranjeros representan solo la mitad, el gasto que hacen supera con creces al de los nacionales: aportan el 85% de los ingresos. “Queremos recuperar tanto turismo internacional como sea posible”, defiende el conseller d’Empresa, Ramon Tremosa. El Govern prevé llegar a un gasto turístico de entre 11.000 y 13.000 millones de euros hasta finales de año, un 50% del gasto de 2019, que se situó alrededor de los 21.300 millones de euros, a pesar de que es consciente que no se han recuperado todas las conexiones aéreas.

El conseller Tremosa presenta el plan para reactivar el sector. ©Laura Gómez

Para hacerlo, el Departament ha puesto en marcha un plan para reactivar el sector turístico, que está dotado con más de 6,5 millones de euros y cuenta con unas 30 acciones. Además de la campaña, que se llevará 3,5 millones de euros del presupuesto total, se destinarán recursos a participar en ferias como Fitur o B-Travel; realizar talleres presenciales y virtuales, presentaciones del destino y encuentros comerciales dirigidos a operadores turísticos y agencias de viajes, o desarrollar acciones publicitarias.

El turismo, un sector tractor

Tremosa sostiene que la crisis provocada por la covid-19 ha evidenciado el papel tractor del turismo para la economía. “Hemos tenido un año de no turismo y hemos visto el impacto que tiene, no solo en la restauración y los hoteles, sino también en el comercio o el sector inmobiliario”, expone.

Formado por más de 78.000 empresas, la mayoría pymes, el sector turístico ha sido uno de los más afectados por la pandemia, pero Tremosa subraya que será clave para la recuperación. Más allá de las campañas que impulse el Govern, hay que concretar otros aspectos, como la implantación de un pasaporte sanitario entre los estados miembro o la definición de un protocolo para la reanudación de los cruceros en Barcelona, que el conseller asegura estará listo pronto.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025