Catalunya, quinto territorio más digitalizado de Europa por cuarto año consecutivo

Un informe del Cercle Tecnològic concluye que ha alcanzado un grado de digitalización del 63,9%, 11,6 puntos superior a la media de la Unión Europea

Catalunya se consolida en el top 5 de los territorios más digitalizados de Europa. Lo ha hecho por cuarto año consecutivo, y por detrás de Dinamarca, Finlandia, Suecia y Países Bajos. Así lo indica el informe Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) Catalunya 2022, que elabora el Cercle Tecnològic por encargo del Govern y siguiendo la metodología de la Comisión Europea (CE) para elaborar su análisis de digitalización entre Estados miembro de la UE. 

Según el informe, Catalunya cuenta con un grado de digitalización del 63,9%, situado 11,9 puntos por encima de la mediana de la UE. Esta cifra representa también un aumento de 1,6 puntos respecto al grado de digitalización de Catalunya de 2021. Así, reafirma su destacado grado de digitalización, y lo hace con un progreso favorable en todas las dimensiones que analiza este estudio, que van desde la integración de la tecnología en el ámbito empresarial a las competencias digitales de los ciudadanos, pasando por las tecnologías disponibles y por la digitalización de las administraciones públicas. 

En concreto, el informe aborda la digitalización en las dimensiones de capital humano, conectividad, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. Catalunya mejora en todas ellas, especialmente en el ámbito de Conectividad, con 13,6 puntos por encima del informe anterior, hasta un grado de digitalización del 72,8%. 

El informe evidencia que Catalunya continúa avanzando en una transformación digital que abarca a ciudadanos, administraciones y empresas

Este ámbito engloba tecnologías como la banda ancha fija y su implantación, que sitúan a Catalunya en segundo lugar por detrás de Dinamarca en esta dimensión. La de Capital Humano ha sido la que ha experimentado una mejora más modesta, de 0,51 puntos porcentuales más respecto a 2021, en un ámbito que recoge indicadores como las competencias de los usuarios, formación y empleo en TIC, en los que Catalunya se sitúa en un grado de digitalización del 54,2%. 

Por su lado, el ámbito de Integración de la Tecnología Digital analiza aspectos como la digitalización empresarial y el comercio electrónico. Catalunya ha alcanzado un valor del 43,5% en este ámbito, por encima de la media europea del 36% y 3,55 puntos por encima del informe de 2021. También mejora en las cifras de Servicios Públicos Digitales: suma 5 puntos hasta un grado del 85,2%, ante el 67,3% europeo. En este contexto, Catalunya se consolida como uno de los territorios más digitalizados de Europa, y continúa avanzando en una transformación digital que abarca a ciudadanos, administraciones y empresas.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Coca-Cola impulsa Fuze Tea con el objetivo de duplicar el consumo de refrescos de te en 2030

La multinacional estadounidense se prepara para el lanzamiento en la península de su nuevo sabor…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

BonÀrea gana más de 88 millones en 2024 y alcanza las 600 tiendas

El grupo agroalimentario factura menos, con 2.680 millones, pero mejora la rentabilidad

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Liceu sorprende con lo imprevisible en una temporada que vibrará con ‘Tristan und Isolde’

El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las empresas de ciberseguridad crecen y facturan más de 1.400 millones en Catalunya

El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…

6 de mayo de 2025