Post-Data

Catalunya lidera el gasto de los turistas internacionales en España

Por comunidades autónomas, Catalunya fue la que obtuvo un mayor gasto acumulado, con un total de 8.938 millones de euros. Esta cifra supone el 22,9% del total y refleja un incremento del gasto de los turistas internacionales en Catalunya del 8,5% respecto a la primera mitad de 2017.

Durante los seis primeros meses de 2018, el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España aumentó un 4,2% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzó los 38.944 millones de euros, según la última Encuesta de Gasto Turístico publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por comunidades autónomas, Catalunya fue la que obtuvo un mayor gasto acumulado, con un total de 8.938 millones de euros. Esta cifra supone el 22,9% del total y refleja un incremento del gasto de los turistas internacionales en Catalunya del 8,5% respecto a la primera mitad de 2017.

La segunda comunidad autónoma con más gasto por parte de los turistas internacionales fue Canarias, con 8.114 millones de euros (20,8% del total y un aumento del 2,6%). El tercer puesto lo ocupó Andalucía (5.707 millones), el cuarto Illes Balears (5.310 millones) y el quinto la Comunidad de Madrid (4.399 millones de euros).

El pasado mes de junio, el gasto total de los turistas internacionales fue de 9.393 millones de euros, un 4,5% más que en junio de 2017. El gasto medio total por turista fue de 1.100 euros, un 3,2% más que el año anterior, mientras que el gasto medio diario se situó en 152 euros, un 6,2% más. La duración media de los viajes fue de 7,3 días, ligeramente inferior (-0,2 días) a la de junio de 2017.

Catalunya fue también en junio la comunidad que acumuló más gasto de los turistas internacionales, con 2.402 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,6% respecto al año anterior. Esta cifra representa el 25,6% del total gastado por los turistas internacionales en España durante el mes de junio. Illes Balears fue segunda con 2.147 millones (22,9% del total) y Andalucía tercera con 1.171 millones de euros de gasto (13,7%).

Por países, los que más gastaron en España durante los seis primeros meses de 2018 fueron los turistas del Reino Unido (19,8% del total), seguidos de los de Alemania (13,4%) y los países nórdicos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (8,6%).

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025