Catalunya lidera la captación de los Next Generation con 8.527 millones

Las empresas son el colectivo que ha recibido más recursos provenientes del fondo europeo, con un 51,9%, seguidas por los entes locales (17,3%) y los centros de investigación y formación (16,7%)

Catalunya sigue a la cabeza en la captación de fondos Next Generation a nivel estatal. Hasta octubre, ha captado 8.527 millones de euros, con los que se mantiene por delante de Andalucía y Madrid, que ocupan la segunda y tercera posición, con 7.412 y 7.385 millones, respectivamente.

De estos más de 8.500 millones captados, 6.772 ya han sido distribuidos, por lo que los fondos se están desplegando “a buen ritmo”, según la Generalitat. Los colectivos catalanes más beneficiados por los Next Generation están siendo las empresas, con un 51,9% del total; las corporaciones locales (17,3%) y los centros de investigación y formación (16,7%).

La llegada de los fondosNext Generation a Catalunya se ha producido por cuatro vías: la asignación que el Estado hace a la Generalitat a través de las conferencias sectoriales, con 4.070 millones; las convocatorias que publica el Estado en régimen de concurrencia, con 3.078 millones a los que se suman 291 millones de las convocatorias del kit digital; las adjudicaciones del Estado que tienen Catalunya como lugar de ejecución, con 744 millones, y las concesiones directas del Estado a entidades catalanas, con 344 millones más.

Dentro de estos 4.070 millones asignados a la Generalitat en las conferencias sectoriales, 3.803 ya se han ingresado y, a 31 de octubre, la Generalitat había movilizado el 86,3% de estos recursos ingresados, hasta los 3.283 millones.

Según la Generalitat, el impacto de los fondos europeos es de unos 1.551 millones en movilidad; 1.258 millones en I+D; 916 en energía; 827 en el sector servicios, y 544 en el sector industrial, entre otros. En concreto, los departamentos con más fondos asignados son los de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, con 1.125 millones; Territori, con 904, y Drets Socials, con 423 millones.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025