Catalunya lidera la captación de los Next Generation con 8.527 millones

Las empresas son el colectivo que ha recibido más recursos provenientes del fondo europeo, con un 51,9%, seguidas por los entes locales (17,3%) y los centros de investigación y formación (16,7%)

Catalunya sigue a la cabeza en la captación de fondos Next Generation a nivel estatal. Hasta octubre, ha captado 8.527 millones de euros, con los que se mantiene por delante de Andalucía y Madrid, que ocupan la segunda y tercera posición, con 7.412 y 7.385 millones, respectivamente.

De estos más de 8.500 millones captados, 6.772 ya han sido distribuidos, por lo que los fondos se están desplegando “a buen ritmo”, según la Generalitat. Los colectivos catalanes más beneficiados por los Next Generation están siendo las empresas, con un 51,9% del total; las corporaciones locales (17,3%) y los centros de investigación y formación (16,7%).

La llegada de los fondosNext Generation a Catalunya se ha producido por cuatro vías: la asignación que el Estado hace a la Generalitat a través de las conferencias sectoriales, con 4.070 millones; las convocatorias que publica el Estado en régimen de concurrencia, con 3.078 millones a los que se suman 291 millones de las convocatorias del kit digital; las adjudicaciones del Estado que tienen Catalunya como lugar de ejecución, con 744 millones, y las concesiones directas del Estado a entidades catalanas, con 344 millones más.

Dentro de estos 4.070 millones asignados a la Generalitat en las conferencias sectoriales, 3.803 ya se han ingresado y, a 31 de octubre, la Generalitat había movilizado el 86,3% de estos recursos ingresados, hasta los 3.283 millones.

Según la Generalitat, el impacto de los fondos europeos es de unos 1.551 millones en movilidad; 1.258 millones en I+D; 916 en energía; 827 en el sector servicios, y 544 en el sector industrial, entre otros. En concreto, los departamentos con más fondos asignados son los de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, con 1.125 millones; Territori, con 904, y Drets Socials, con 423 millones.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025