Catalana Occidente invierte 5,3 millones para reubicar su archivo documental

El grupo asegurador ha construido un inmueble en Sant Quirze del Vallès al que ha trasladado la actividad y el personal de logística y de impresión y el archivo documental que tenía en las oficinas centrales de Sant Cugat del Vallès

La aseguradora Catalana Occidente ha invertido 5,3 millones de euros en la construcción de un inmueble en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) donde ha trasladado la actividad y el personal dedicado a las áreas de logística, de impresión y archivo documental del grupo. Estas tareas se realizaban en las oficinas centrales de Sant Cugat del Vallès, así como en otros espacios de oficinas de la compañía.

Catalana Occidente optimizará las zonas que ha liberado en las oficinas de la sede corporativa para profundizar en la transformación de sus entornos de trabajo y en la mejora de la productividad, eficiencia y colaboración entre los equipos de trabajo de la compañía, en un momento en el que está aplicando un modelo híbrido de teletrabajo. Con los cambios, se podrá ofrecer una mayor flexibilidad a los empleados, optimizando los espacios y aprovechar para potenciar los beneficios que aportan las nuevas tecnologías, según ha explicado la compañía.

El nuevo inmueble, de casi 5.000 metros cuadrados de superfície, está distribuido en dos plantas. En la zona inferior se localiza un espacio de oficinas y el centro de impresión y logística, para servicios de paquetería y otros. En la planta superior se ubica la zona de almacén y una oficina con el servicio de gestión documental, que incluye una sala de reuniones. El edificio también alberga la zona de archivo documental de todo el grupo, con 21.000 metros lineales (2.000 metros cuadrados) para registro y custodia de documentos. Asimismo, la nave, que tiene acceso directo a la autovía C-58, dispone de 50 plazas de aparcamiento para coches, para bicicletas y zona de carga para vehículos eléctricos e híbridos.

Sede corporativa de la aseguradora en Sant Cugat del Vallès.

Según ha indicado la aseguradora, la construcción del edificio, denominado Stock, reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ya que se ha diseñado pensando en su eficiencia energética y también para que sea responsable con el medio ambiente.

La instalación cuenta con el sello Leed Gold, un reconocimiento otorgado por US Green Building Council para edificios sostenibles. En este sentido, dispone de una instalación fotovoltaica de 100 kW que abastece a la demanda energética de un tercio del edificio; tecnología inteligente para la gestión y control de la iluminación y la climatización y un innovador sistema de seguridad (control de accesos mediante smartphone y vídeo vigilancia).

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025