La Cambra estrena espacio expositivo con unas jornadas sobre la F1 en Montmeló

La entidad colaborará con empresas e instituciones para organizar actividades centradas en temáticas de impacto económico y social

Generar un nuevo punto de encuentro en el que generar y compartir conocimientos a través de la reflexión colectiva sobre ámbitos que afectan a Barcelona desde la perspectiva económica y también social. Con este objetivo, la Cambra de Comerç de Barcelona ha inaugurado el nuevo espacio expositivo Today Tomorrow, ubicado en sus oficinas centrales de la Avenida Diagonal, para conocer aspectos diversos desde un punto de vista didáctico pero también operativo.

El espacio, de 300 metros cuadrados y ubicado en la planta baja del edificio de la Cambra, se estrena poniendo el foco en la Fórmula 1, con un ciclo de dos jornadas. En ellas, se abordará el presente y futuro de la F1 en el circuito de Montmeló, en plena pugna para mantenerlo dentro del campeonato, y es que el contrato vigente expira en 2026.

Organizado con la colaboración del Circuit de Barcelona-Catalunya, el ciclo incluirá dos jornadas sobre el papel estratégico de este evento en ámbitos como la innovación, la movilidad, el turismo y la ingeniería de vanguardia, con el objetivo de abordar cómo la F1 contribuye a la dinamización del territorio, a la transferencia tecnológica y a la proyección internacional de Catalunya.

La primera de las jornadas, prevista para este mismo martes, se centrará en la transferencia de conocimiento de la tecnología aplicada a la F1 a la industria de la automoción, con una mesa redonda de con el CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos; el team manager del departamento de automovilismo de Monlau, David Simon, y el director de comunicación del RACC, Josep Maria Miret. La segunda, el 22 de mayo, analizará la contribución del Circuit al desarrollo económico del territorio, con el consejero delegado de Circuits de Catalunya y secretario general de la Conselleria d’Empresa i Treball, Pol Gibert; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el consejero y presidente de honor de Moventia, Miquel Martí.

Al igual que las jornadas sobre la F1, cada temática que se aborde desde el nuevo centro se abrirá a todo tipo de público, desde estudiantes hasta empresas y la ciudadanía en general, y es que el objetivo es conectar ideas, sectores y voces diversas del mundo empresarial, académico y ciudadano para profundizar en factores clave en las transformaciones de la sociedad.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Las mujeres ocupan casi uno de cada cuatro cargos directivos en las empresas españolas cotizadas

Según un informe de la CNMV, 24 de las 35 compañías que cotizan en el…

19 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Ametller Origen incorporará a 1.300 profesionales en un año con su nueva tienda-escuela

El grupo estrena sistema formativo, en el que invertirá 1,3 millones de euros anuales

19 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Más de 15.000 personas descubren el Puerto de Barcelona en las segundas puertas abiertas

Las visitas han permitido acceder por primera vez a las terminales de contenedores APM Terminals…

19 de mayo de 2025
  • Baco & Boca

Gloria Osteria: el encanto italiano que conquista Barcelona plato a plato

En una ciudad repleta de propuestas gastronómicas, Gloria Osteria se ha convertido en uno de…

19 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

B2Brouter aspira a crecer un 70% con su sistema de facturación electrónica

La 'startup' cuenta con más de 200.000 usuarios, entre empresas y autónomos, en su plataforma…

18 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Dani de la Orden y Joel Joan se sumergirán en la industria del cine en Moments Estel·lars

La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la…

18 de mayo de 2025