Creatividad

Caixaforum acerca la figura incomprendida del creador francés Jean Prouvé

El universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario repasa su trayectoria a partir de 235 piezas

Jean Prouvé fue un industrial y diseñador de mobiliario francés que aspiraba a revolucionar la sociedad con una producción en serie de viviendas que permitiera abaratar los costes y llegar al máximo número posible de personas. A mediados del siglo XX, este planteamiento no acabó de cuajar y este creador avanzado a su tiempo no pudo ver plasmadas sus visionarias ideas, que han fascinado generaciones de arquitectos e inspirado sus obras.

El CaixaForum acoge desde este jueves hasta el 31 de octubre El universo de Jean Prouvé. Arquitectura / Industria / Mobiliario, una retrospectiva de su figura, con una muestra formada por 235 piezas, entre maquetas, planos, fotografías, dibujos, mobiliario y documentos. La exposición, que ya ha pasado por Madrid, revisa cronológicamente su trayectoria, que empezó como aprendiz de herrero durante la Primera Guerra Mundial. Las obras de Prouvé son sencillas y elegantes, como también funcionales, económicas y resistentes, un estilo marcado por el contexto histórico de conflictos que le tocó vivir, donde la economía de materiales y la durabilidad de los objetos resultaban esenciales.

Su apuesta por optimizar recursos y un proceso de fabricación sencillo y reproducible encajaban perfectamente con las necesidades que tenía Francia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se tenía que edificar rápidamente, y en la posguerra, cuando había mucho por reconstruir. Precisamente, durante la contienda, Prouvé se asoció con Le Corbusier para la construcción de unos pabellones desmontables para obreros.

Estas ideas de edificios que se podían montar y desmontar con facilidad, con piezas fabricadas industrialmente, no encontraron el consenso necesario para extenderse de manera más generalista e ir más allá de pequeñas pruebas, pero sí que triunfaron en la producción de mobiliario, caracterizada por el uso de la chapa de metal plegada. Sillas, mesas, pupitres y escaleras invaden la exposición del CaixaForum, permitiendo captar las líneas generales de la visión que este creador tenía del diseño.

A pesar de ser reconocido en vida por los expertos, su figura no es muy conocida por la gran mayoría, tampoco en su país natal. Acercarlo al público barcelonés es posible gracias al acuerdo entre la Fundación La Caixa y el Centro Pompidou de París, una alianza a través de la cual el museo francés idea exposiciones para el CaixaForum.

Y no lo podía hacer con otro creador que Prouvé, quien tuvo una estrecha relación con el centro. Fue el encargado de presidir el concurso internacional para su futuro edificio. La elección de Prouvé fue criticada porque no tenía el título de arquitecto, pero permitió que se escogiera el emblemático proyecto de Renzo Piano y Richard Rogers.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025