La cadena deportiva italiana AW LAB renueva su ‘flagship’ en Barcelona

La tienda multimarca se muda a un local unos metros más allá del que ocupaba desde hace once años en Portal de l'Àngel

La cadena italiana AW LAB, especializada en bambas y ropa deportiva, acaba de inaugurar su nueva flagship en Barcelona, la única que tiene en España y la segunda de la multinacional, con otra en Milán. Se ha mudado unos metros más allá de su primera ubicación en el número 4 de Portal de l’Àngel, desde donde iniciaron su expansión en el país hace once años, pasando a instalarse en el local que se encuentra en el número 10 de la calle dels Arcs, donde en los últimos años estaba Desigual.

El nuevo local cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados. La apertura, por una inversión que no se ha querido comunicar, ha supuesto la contratación de 25 trabajadores.

“Esta nueva inauguración supone un paso más en nuestra apuesta por España”, valora la directora de Márketing en AW LAB, Elena Ranzato. La empresa, del grupo Bata, cuenta con un total de 52 establecimientos en la Península, principalmente en España. Hace unos años llegó a Portugal, donde abrió una primera tienda en el Algarve y prevé sumar unas cuantas más este año.

En España, también prevén sumar cuatro locales más este 2024. Ninguna de las nuevas aperturas estará en Catalunya, donde ya cuenta con 12 establecimientos, la mayoría ubicados en centros comerciales como Glòries y Maquinista (Barcelona), Gran Via 2 (L’Hospitalet de Llobregat), Splau (Cornellà de Llobregat) o Finestrelles (Esplugues de Llobregat). Combinan un modelo de tiendas propias y franquicias. De cara a 2025, prevén renovar todas las tiendas que tienen en el país siguiendo la misma estética que la flagship de Barcelona.

Nacida en 1997 como Athletes World, la marca combina la venta física con la digital. Actualmente, cuenta con más de 260 tiendas, repartidas entre su Italia natal, donde cuenta con 22o tiendas, España y Portugal. Sus principales competidores son Foot Locker y JD. Italia y España son sus principales mercados. En el caso de España, representa el 23% de los ingresos que tiene en Europa.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025