Post-Data

Cada vez se leen menos diarios impresos en España

El conjunto de los diarios impresos españoles sigue perdiendo lectores cada año. Desde que en el año 2008 se alcanzara un porcentaje récord de lectores del 42,1% (entre la población mayor de 14 años), la prensa española ha ido reduciendo su protagonismo en la vida diaria de la población española.

El conjunto de los diarios impresos españoles sigue perdiendo lectores cada año. Desde que en el año 2008 se alcanzara un porcentaje récord de lectores del 42,1% (entre la población mayor de 14 años), la prensa española ha ido reduciendo su protagonismo en la vida diaria de la población española.

En los últimos nueve años, el porcentaje de lectores de diarios impresos ha caído hasta el 24,3%, perdiendo por tanto casi 18 puntos porcentuales, según datos ofrecidos por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación).

Como se puede observar en el siguiente gráfico, elaborado a partir de los datos incluidos en el estudio “Marco General de los Medios en España 2018”, publicado recientemente por la AIMC, la prensa diaria española cuenta desde hace cuatro años con menos de un 30% de penetración en el mercado. Desde los años 80, el porcentaje de lectores de diarios había sido siempre superior al 30%, e incluso superó el 40% entre los años 2004 y 2008.

Otro dato que certifica que los periódicos impresos tienen una presencia cada vez menor en la vída diaria de los españoles es el del tiempo medio de lectura, que prácticamente se ha reducido a la mitad en los últimos nueve años.

En 2008, los españoles lectores de diarios dedicaban una media de 17,7 minutos a la prensa. El pasado año, ese tiempo se había recudido a 9 minutos, como se puede ver en el siguiente gráfico elaborado también con los datos contenidos en el informe de la AIMC.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025