BNEW

BNEW tendrá este año un escenario en la Antigua Fábrica Estrella Damm

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona firma un acuerdo con el grupo cervecero para ubicar en sus instalaciones las actividades del programa dedicado al sector logístico

La capital catalana acogerá entre el 5 y el 8 de octubre la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que este año se celebrará también desde el emblemático edificio de la Antigua Fábrica Estrella Damm. El histórico complejo de la calle Rosselló es el escenario elegido para desarrollar y emitir en streaming las actividades vinculadas al sector logístico, uno de los diez ejes temáticos que abordará este evento híbrido concebido para posicionar a Barcelona como un actor clave en la recuperación económica y en el desarrollo de la industria 4.0 en la era post-covid.

En la Antigua Fábrica Estrella Damm, BNEW Logistics acogerá debates alrededor de temas clave como los retos de la logística de última milla, el equilibrio entre las nuevas pautas de consumo y la sostenibilidad, los problemas derivados de la saturación de las grandes infraestructuras portuarias o los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“Estamos muy contentos de que BNEW Logistics se celebre este año en la Antigua Fábrica, no solo por nuestro vínculo con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, sino también porque la logística es clave en nuestra compañía y es un sector que actualmente está viviendo una transformación muy notoria”, ha señalado el director general de Damm, Jorge Villavecchia, durante la firma del acuerdo de colaboración con el CZFB.

Damm es un gran referente de la cultura de Barcelona y estamos orgullosos de poder incorporar la emblemática Antigua Fábrica Estrella Damm al BNEW y que, además, sea sede de BNEW Logistics, un sector que la propia marca conoce bien y que para el Consorci  tiene un papel determinante en el desarrollo de la nueva economía”, ha apuntado el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro.

La utilización del complejo de Damm como uno de los platós será una de las novedades de esta edición de BNEW, que también estrenará como escenarios La Pedrera y el centro Roca Gallery. A estos tres espacios se sumarán las tres ubicaciones que ya se utilizaron en 2020: la Estación de Francia, la Casa Seat y el Movistar Center de Plaça Catalunya.

En esta segunda edición, el CZFB ha querido reforzar su apuesta para convertir BNEW en un evento económico de referencia a nivel global y ha doblado sus temáticas respecto a 2020. Así, a los cinco verticales de 2020 (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate) se suman este año otras con un planteamiento más transversal, siempre bajo el paraguas de la nueva economía: Mobility, Sustainable, Talent, Science y City. En la misma línea, la organización pasa de los 389 speakers de la edición anterior a los 800 de BNEW 2021.

El encuentro tiene carácter 100% profesional y se prevé que se superen “con creces” los más de 11.000 usuarios registrados en la primera edición, procedentes de más de cien países. Ya están abiertas las inscripciones al evento, completamente gratuitas. De esta forma, el CZFB quiere mostrar su compromiso con las empresas y su interés por trabajar en la reactivación económica, confiando en poder llegar a todo tipo de empresas para ayudar al tejido empresarial a nivel mundial a afrontar los desafíos que plantea la nueva economía.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025