Las bibliotecas de Barcelona baten récords con más de 12 millones de préstamos

La red de equipamientos alcanza los siete millones de visitantes y dos millones de usuarios

Cada día, más de 66.000 personas pasan por las bibliotecas y bibliobuses de la red de bibliotecas de la Diputación de Barcelona. Las más de 230 bibliotecas de Barcelona y los 12 bibliobuses recibieron, en total, 17 millones de visitas durante el año pasado, y realizaron 12,7 millones de préstamos.

Con estas cifras, el servicio de préstamo ha crecido en 600.000 documentos, mientras que el préstamo interbibliotecario movió más de un millón de productos, con unos 4.000 movimientos diarios. Para poderse llevar los libros a casa, más de 192.000 personas se dieron de alta en el servicio, lo que elevó los usuarios con carnet de biblioteca hasta los dos millones.

Los libros continúan siendo el tipo de documento más solicitado: fueron el 86% del total el año pasado. Sin embargo, el fondo de las bibliotecas, que cuenta con 11 millones de documentos, va más allá: cada día prestaron 200 juegos de mesa, un 50% más que el año anterior, y los préstamos de cómics crecieron un 14%, tanto para público infantil como adulto. Por otro lado, el 90% de los préstamos fue de documentos físicos, mientras que el 10% restante fue de libros electrónicos, a través del servicio Biblio Digital.

El único dato que ha ido a menos en 2024 ha sido el uso de servicios de ofimática y de las redes de internet de los equipamientos. Para formar en herramientas digitales, las bibliotecas ofrecieron 4.500 sesiones formativas en TIC, por las que pasaron 28.500 personas.

Para mantener todo este funcionamiento, las bibliotecas y bibliobuses supusieron un inversión de 125 millones de euros el año pasado, para una red que financia en un 38% la Diputación, mientras que los ayuntamientos asumen un 59% y, la Generalitat, un 3%.

Nuevo bibliobús de la red de la Diputación de Barcelona.

Todo ello en un año en el que la red ha continuado creciendo: en 2024 se inauguraron bibliotecas en Sant Julià de Vilatorta y en Palau-solità i Plegamans, y hace apenas dos semanas abrió sus puertas la biblioteca J.V.Foix de Sarrià. Tras cuatro años de obras, el equipamiento puso en marcha más de 5.000 metros cuadrados, especializados en cultura digital.

Con estos nuevos equipamientos, la red cuenta con 236 bibliotecas y 12 bibliobuses, incluida la que fue considerada la mejor biblioteca del mundo en 2023, la García Márquez. Y durante las próximas semanas, habrá una nueva incorporación: el decimotercer bibliobús de la red. Con estos, el 99% de la población barcelonesa tiene una biblioteca o bibliobús en su municipio.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025