Good News Barcelona

El BEI impulsa Galenicum con 20 millones

El banco europeo contribuye así al desarrollo de medicamentos para la diabetes, la oncología y el sistema nervioso central, además de a la reducción del impacto de la covid-19

El programa de investigación, desarrollo e innovación de la farmacéutica barcelonesa Galenicum ha recibido el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que la financiará con 20 millones de euros. Para el BEI, esta ayuda tiene que servir para reforzar la posición de la compañía en el sector, además de favorecer su crecimiento.

“Este acuerdo de financiación nos permitirá mejorar nuestros productos y procesos para beneficiar no solo a los pacientes sino también al modelo sanitario de una manera más amplia”, expone uno de los cofundadores de Galenicum, Alex Ollé. En concreto, les permitirá desarrollar medicamentos en varios ámbitos terapéuticos, como la diabetes, la oncología y el sistema nervioso central, y contribuirá a reducir el impacto de la covid-19, teniendo en cuenta que la farmacéutica fabrica medicamentos utilizados para tratar el virus, como el paracetamol y la metformina. El banco europeo también facilitará la compra de equipos para expandir la capacidad y flexibilidad de la planta de Galenicum en Madrid.

Asimismo, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha defendido que esta ayuda llega “en el momento oportuno, ahora que la investigación médica pionera es más importante que nunca”. El BEI ha firmado este acuerdo de financiación con Galenicum gracias al Plan de inversiones, que actualmente ha llegado a movilizar hasta 546.000 millones de euros de inversiones en toda Europa, de los cuales 63.000 millones se han destinado en España.

Uno de los cofundadores de Galenicum, Alex Ollé.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025