Good News Barcelona

BCN3D compra la empresa americana AstroPrint y ofrecerá soluciones en la nube

La compañía fabricante de impresoras 3D amplía su gama de servicios y suma a un equipo experto en desarrollar soluciones digitales

La empresa catalana BCN3D, con sede en Gavà, ha adquirido AstroPrint, una firma norteamericana especializada en software que ofrece soluciones en la nube a sus usuarios, más de 200.000 en todo el mundo. Entre sus funcionalidades, se encuentra la posibilidad de poder controlar una impresora 3D a distancia. Los inversores originarios de la empresa estadounidense —fundada en San Diego (California) en 2013— fueron Techstars, Stanley Ventures, Mundi Ventures y 500 Startups. BCN3D ha financiado el total de la operación con fondos propios.

A la fabricante de impresoras 3D el acuerdo le servirá para ampliar su gama de productos y servicios, empezando por lanzar una plataforma online para sus clientes, entre los que figuran Louis Vuitton, el Hospital de Sant Joan de Déu y Camper, entre otros. No obstante, la plataforma de AstroPrint (AstroPrint Cloud) seguirá operativa de forma independiente.

La operación de compra también incluye la incorporación de seis programadores ingenieros de software —que antes formaban parte del equipo de AstroPrint— a la catalana, que cuenta con una plantilla formada por alrededor de 100 empleados, el 90% de los cuales se encuentra en España. Paralelamente a la plataforma, la idea es innovar y crear nuevos productos juntos. “Queremos hacer algo nunca visto en la industria de la impresión 3D”, explican fuentes de la compañía. La fusión de los dos equipos estará encabezada por el cofundador y director en tecnología de AstroPrint, Daniel Arroyo, que ahora ha sido nombrado chief software officer de BCN3D.

“La adquisición de una empresa con tanta experiencia en este campo servirá para impulsar nuestro perfil de impresión de BCN3D hasta su máximo potencial, y la fusión de nuestros equipos supondrá sin duda innumerables beneficios”, ha asegurado el consejero delegado de BCN3D, Xavier Martínez Faneca. BCN3D no descarta hacer más compras. De hecho, ha expresado su deseo de seguir descubriendo entidades que les puedan ayudar a crecer y mejorar.

La entidad catalana nació el 2019 como una spin off de la Fundació CIM de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Tras la última ronda de inversión, que tuvo lugar en julio de 2020, sus inversores son Danobatgroup, CDTI (Innvierte), el fondo especializado de Mondragón, Accurafy4, JME Ventures y Victoria Venture Capital. En 2019, el último año del que se han facilitado datos, BCN3D facturó más de 4 millones de euros.

Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025