La ventanilla única para el talento internacional supera los 3.100 usuarios

El Barcelona Welcome International Desk atiende mayoritariamente a usuarios menores de 30 años con estudios universitarios y que vienen de la UE

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades con más capacidad de atracción de talento de Europa. Con el fin de contribuir a recibir y retener este talento internacional, el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha a finales de 2021 el Barcelona Welcome International Desk. Tres años después, la oficina ha superado los 3.100 usuarios atendidos, provenientes de 123 países diferentes en la ventanilla única para el talento internacional.

Consolidado como herramienta para la atracción y retención de talento internacional, el servicio municipal de ventanilla única tiene por objetivo facilitar el establecimiento de talento en la capital catalana, ya sea cuando llega a Barcelona o cuando está a punto de hacerlo. Lo hace facilitando información sobre aspectos prácticos para vivir en la ciudad, agilizar trámites como el alta en el padrón, y asesorar sobre movilidad internacional, extranjería, fiscalidad y seguridad social.

Solo en 2024 atendió más de 1.200 peticiones en la ventanilla única, cifra que supera ligeramente los registros del año anterior, lo que supone que se ha mantenido el volumen de actividad logrado en 2023, año en el que se produjo un salto de escala respeto a la actividad del primer año de funcionamiento. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, el perfil mayoritario de los usuarios consiste en menores de 30 años (47%) con estudios universitarios (95%) y provenientes mayoritariamente de la Unión Europea (58%).

Las principales motivaciones para venir a Barcelona son las de trabajar en una posición de alta calificación (29%) y cursar estudios de grado o posgrado (28%). Sin embargo, durante 2024, ha destacado el incremento de investigadores, que casi han triplicado su peso, y se han situado como el tercer público mayoritario atendido por el servicio.

El servicio del Welcome Desk se apoya en la web municipal Barcelona International Welcome, que contiene información práctica sobre la ciudad y los principales trámites a realizar cuando se aterriza, así como una agenda de actividades pensada en facilitar la integración del talento internacional en la vida de la ciudad. La atención se hace de manera presencial, con cita previa, desde la oficina situada en el edificio Mediatic, en el 22@, y también de manera online, por videollamada. Esto último ha permitido que un 15% de los usuarios contactaran con el Welcome Desk desde su país de origen, antes de llegar a la ciudad.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025