Good News Barcelona

Barcelona, vista por cuatro de sus exalcaldes

El convergente Xavier Trias y los socialistas Jordi Hereu, Joan Clos y Narcís Serra señalan la vivienda como el reto más importante que afronta la ciudad

La vivienda es una de las principales preocupaciones de los exalcaldes de Barcelona Xavier Trias, Jordi Hereu, Joan Clos y Narcís Serra. Así lo han manifestado los cuatro en BCN Diàlegs, espacio de entrevistas de Rethink Barcelona, el think tank impulsado por Foment del Treball donde diversas personalidades trasladan su conocimiento y experiencia sobre la importancia de la gobernanza municipal y las perspectivas de futuro de la región.

Para Trias, esta cuestión “solo se solucionará con un gran acuerdo que no puede ser solo de ciudad, sino metropolitano”. “Esto exige una inversión constante en vivienda de alquiler”, añade. El exalcalde convergente remarca que la falta de vivienda, tanto pública como privada, es el reto más grande que afronta Barcelona y su área metropolitana, junto con la exclusión social. Trias señala el Raval y Ciutat Meridiana como algunos de los barrios más afectados. “Tiene que haber un acuerdo de veinte años, como el que ha funcionado en sanidad. Han pasado diferentes gobiernos y durante más de veinte años se ha respetado el trabajo hecho por el anterior”, subraya.

Hereu coincide con Trias en la necesidad de llegar a un acuerdo en política de vivienda, después de que la pandemia haya evidenciado la importancia del hogar donde se vive y su salubridad. El socialista apuesta por “construir miles y miles de viviendas nuevas”. Para hacerlo, indica que hay que trabajar intensamente para que el Estado ponga los recursos necesarios y reclamar que la Generalitat cumpla su parte, de quien ha criticado que “no hace nada” en materia de vivienda. También aspira a crear una bolsa común de viviendas, con sorteo metropolitano.

Serra cree que uno de los principales problemas alrededor de la vivienda está relacionado con la renta. “Si los vecinos que se ven obligados a dejar su barrio, pudieran vivir en otro, no tendría que haber protestas. La cuestión es que se les envía a la marginalidad. Es la llamada gentrificación. Se expulsa al débil”, razona. Como Trias, el exalcalde socialista considera que hacen falta políticas de vivienda con horizontes a diez años vista o más.

Más allá de Barcelona

Asimismo, Clos cree que la vivienda, como las políticas relacionadas con el medio ambiente, las infraestructuras y el transporte, tendría que dejarse en manos de una veguería metropolitana. En este sentido, Trias pide aclarar si se va hacia un sistema de vegueries o no. “Si va en serio, implica la desaparición de las diputaciones y que el poder territorial lo tendrán las veguerías. Eso sí que supone una descentralización de poder muy grande”, recalca.

Por su parte, Hereu cree que “haría falta que los mapas del gobierno de Catalunya se descentralizaran y que los gobiernos locales pudieran hacer tareas de coordinación”, añadiendo que, desgraciadamente, “Barcelona todavía no tiene incorporada una mirada de región metropolitana”. Para Serra, el poder metropolitano “se tiene que hacer de abajo hacia arriba, del área metropolitana a la región metropolitana”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025