Barcelona te quiere. Barcelona se respeta

Sol, gastronomía, patrimonio cultural, actividades lúdicas en la calle, playas y mar. Barcelona recibió más de 14 millones de turistas en 2017. Visitantes y vecinos disfrutan de una ciudad abierta, acogedora y que trabaja para ser buena anfitriona, pero que al mismo tiempo promueve y pide respeto, el comportamiento cívico y educado de sus vecinos, visitantes y turistas. El Ayuntamiento de Barcelona, las asociaciones de vecinos y el Gremio de Hoteleros, entre otros, piden silencio por las noches, limpieza en las calles y las playas, y actitudes respetuosas con los demás. Seguro que hacen falta más recursos, pero lo más importante es la actitud de cada ciudadano. #B Compartim Barcelona es el lema de una ciudad que te quiere y pide respeto.

#B Compartim Barcelona es un lema que promueve el Ayuntamiento de Barcelona, es una forma de entender la ciudad, una propuesta reivindicativa que susurra y grita: “Barcelona es de todos y todas porque no es de nadie. Tenemos derecho a disfrutarla, en convivencia, con respeto y alegría. ¡Vívela y deja vivirla!”

ESPACIO PÚBLICO
Vive y deja vivir. Que tu libertad no coarte la de los demás
Los espacios públicos son para todos, y que un uso impida otro uso es injusto. Miremos a nuestro alrededor para evitar molestar.

MOBILIARIO URBANO
Los muebles de la ciudad son nuestros muebles. Cuidémoslos.
El mobiliario urbano es de todos. Ensuciar y pintar un banco, romper papeleras o enganchar pegatinas en farolas y semáforos es tirar piedras sobre el propio tejado.

BAJA LA BASURA
Hay calles estrechas que dificultan el uso de contenedores; por eso algunos vecinos y vecinas debemos bajar las bolsas de basura a la calle. Pero, si las bajamos a deshora, ensucian y huelen mal, además de atraer bichos… Por el bien común, cumplamos el horario establecido.

HI, TOURIST!
Hay zonas de Barcelona por las que transitan muchos turistas, que a menudo condicionan el día a día de sus habitantes. Los barceloneses y las barcelonesas reclaman su espacio y su ritmo de vida.

Campañas para el civismo

 

El Ayuntamiento de Barcelona siempre ha promovido campañas de sensibilización para compartir los valores de una ciudad responsable que se basa en el buen uso del espacio público, el respeto mutuo y promueve el disfrute colectivo, respetuoso y corresponsable de la ciudad.

Así se trata de sensibilizar tanto a la ciudadanía de Barcelona como a sus visitantes sobre la importancia de mantener actitudes que fomenten la buena convivencia, la seguridad y la sostenibilidad y comunicar mensajes más específicos dirigidos a incidir en el ruido nocturno excesivo -espacios con muy alta afluencia de turismo y visitantes-, en la limpieza  -y el uso adecuado de los elementos de recogida de residuos-, en la seguridad y limpieza de las playas y, por último, en la recogida de las heces y limpieza de la orina de los perros.

Imágenes destacadas: Campañas para el civisimo 2018 (1 y 2), 2017 (3 y 4) y 2016 (5 y 6)

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025