Barcelona supera por primera vez los 100.000 millones de PIB

La economía de la ciudad representa más de una tercera parte de la catalana

La economía barcelonesa suma un año más de crecimiento y alcanza un nuevo hito. El Producto Interior Bruto (PIB) de la ciudad ha superado, por primera vez, los 100.000 millones de euros, según datos del Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona. Concretamente, el PIB se situó en un total de 103.589 millones de euros en 2023, una cifra que representa un aumento nominal del 9,6% respecto a 2022, cuando fue de 94.521 millones de euros.

El PIB de Barcelona supone más de una tercera parte de la economía catalana (35,4% en 2022). Este porcentaje es relativamente estable, aunque ha registrado una ligera tendencia al alza en los últimos tres años.

Después del impacto de la pandemia, el PIB de Barcelona mantuvo en 2023 el crecimiento de los últimos años, aunque de una forma más moderada, con un incremento en volumen del 2,8% respecto a 2022. Hay que decir que la recuperación del PIB de Barcelona es superior a la de Catalunya y la del resto de España (del 2,6% y 2,5% respectivamente). Este comportamiento se explica por la estructura sectorial de la economía de la ciudad, donde predomina el sector servicios, actividad que se queda con más del 90% de su Valor Agregado Bruto (VAB), 15 puntos porcentuales más que el peso del sector en la economía catalana (75,9%).

Según la Oficina Municipal de Datos, el sector servicios de Barcelona representa el 42,3% del sector en Catalunya. Destacan, con más del 50% de peso sobre los totales de Catalunya, las actividades de información y comunicaciones (73,7%), financieras (57,6%), artísticas y recreativas (51%) y actividades profesionales (50,7%).

Asimismo, las actividades con más volumen de VAB en Barcelona son el comercio, transporte y hostelería (23,6%); la administración pública, educación, sanidad y servicios sociales (18,1%), y las actividades profesionales, científicas y administrativas (15,2%). Las tres suman casi el 60% del total del sector servicios.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025