Barcelona, segunda mejor ubicación europea para invertir en ‘biotech’

La capital catalana se sitúa sólo por detrás de Londres, según un informe de CPHI, la mayor feria del sector farmacéutico, que se celebrará en el recinto de Gran Via a finales de octubre

Barcelona se consolida como referente en el sector de la biotecnología. Cada vez más startups y empresas biotech internacionales eligen la capital catalana y su área metropolitana para desarrollar su actividad, lo que ha permitido que Barcelona se sitúe como la segunda mejor ubicación europea para la inversión en este sector, según destaca CPHI Annual Report, un informe publicado con motivo de CPHI Barcelona, la feria farmacéutica líder mundial, que tendrá lugar del 24 al 26 del próximo mes de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

El estudio asegura que Barcelona es la segunda mejor ubicación europea para la inversión en biotecnología, solo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs suizos, de Berlín o de París. “Esta clasificación puntúa las oportunidades de inversión más productivas para las empresas biotecnológicas y de nueva creación”, apunta el informe, que se realiza a partir de una macroencuesta a directivos de compañías farmacéuticas de todo el mundo.

En este sentido, los ejecutivos farmacéuticos internacionales encuestados señalan que Barcelona sólo necesita “aumentar los recursos para la fabricación” y/u ofrecer oportunidades potenciales para la inversión entrante como exenciones fiscales o programas de inversión para ver un cambio considerable en las perspectivas. De forma significativa, el 53% de los ejecutivos encuestados prevé que la aplicación de medidas de este tipo convertirá a Catalunya en una alternativa más atractiva que el Reino Unido y Suiza como sede europea de las compañías farmacéuticas estadounidenses, añade el estudio que ha dado a conocer Fira de Barcelona.

El estudio también coloca a España como el sexto país del mundo y el tercero de Europa con mayor potencial de crecimiento para 2024 como productor de medicamentos. Concretamente, España consigue su mejor nota (un 6,6) en la historia de esta clasificación, con un incremento del 17,8% respecto al año pasado, con la que sube 7 puestos hasta el sexto lugar mundial, por detrás de India, Estados Unidos, China, Alemania y Suiza. En el ámbito europeo, España se sitúa en tercer lugar, superando las puntuaciones de países como Reino Unido (6,3), Italia (6) y Francia (5,9) y colocándose prácticamente al mismo nivel que Suiza (6,7).

Es muy oportuno que en un año en el que nuestro evento atraerá a más de 40.000 ejecutivos a Barcelona, España haya avanzado tantas posiciones en nuestro ránking de países productores de medicamentos y la capital catalana consiga el segundo puesto en el Índice Biotecnológico Europeo. Estos rápidos aumentos apuntan excelentes perspectivas de crecimiento para la industria farmacéutica en España en 2024 y para que Barcelona continúe su ascenso como centro de biotecnología y biociencias de importancia mundial, ha destacado Sherma EllisDaal, directora de Marca de CPHI Barcelona.

CPHI Barcelona, considerado como el encuentro líder para la industria farmacéutica a nivel mundial, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 24 al 26 de octubre. Reunirá más de 1.800 expositores y profesionales de 171 países, representando a toda la cadena de suministro farmacéutica, incluidos fabricantes de ingredientes, proveedores de dosis acabadas y genéricos, innovadores grupos farmacéuticos globales, proveedores logísticos y de la cadena de suministro, así como maquinaria.

“Algunas de las razones por las que hemos decidido traer de nuevo la CPHI a Barcelona son la fuerza del sector farmacéutico en la región, sus competitivas plantas de fabricación y las biotecnologías emergentes”, añade Sherma EllisDaal.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025