Barcelona se recupera y cierra 2022 con 9,7 millones de turistas

Los hoteles y viviendas turísticas han recibido un volumen de visitantes equivalente al 81% de los registrados en 2019, antes de la pandemia. El gasto durante su estancia en la ciudad fue de más de 7.600 millones.

Barcelona cerró el 2022 con 9,7 millones de turistas alojados en hoteles y viviendas de uso turístico, un volumen equivalente al 81,2% del registrado en el 2019, antes de la pandemia. Estos visitantes han realizado 29,8 millones de pernoctaciones, un 90,9% respecto al 2019.

El pasado año aumentó la estancia media de noches, hasta las 3,1, un 11,9% más que las 2,7 que se registraban tres años antes. El turismo internacional representa el 79% de los visitantes del año pasado, pero el nacional creció un 6,8% respecto al 2019. Los principales mercados emisores han sido Estados Unidos (802.545) y Francia (664.972), seguidos de Reino Unido (548.277), Italia (440.858) y Alemania (433.972). China, Rusia y Japón siguen con un bajón de visitantes, informa ACN.

Según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos por el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona mantiene el liderato en la llegada de turistas internacionales de los principales destinos urbanos del estado, por delante de Madrid, Palma o Sevilla.

El concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, ha valorado favorablemente los datos y ha destacado que “aunque en el primer trimestre de 2022 muestra un escenario todavía afectado por la covid-19, el conjunto de las cifras del año son muy positivas”. En este sentido, ha dicho que Barcelona ha alcanzado casi la plena ocupación de los alojamientos turísticos con menos volumen de visitantes. “Necesitamos consolidar la tendencia a una mayor presencia de visitantes nacionales, ya que es un perfil que presenta una gran complicidad con la vida local”, ha apuntado.

En este mismo sentido, se ha referido al impacto del turismo en el conjunto de la economía de la ciudad. “Ha contribuido a consolidar el comercio de proximidad, por lo que la aportación del turismo es muy importante y también ha tenido un impacto decisivo en el sector cultural y los museos que han registrado cifras superiores al 50%, lo que ha ayudado a su normalización y recuperación de la actividad”.

Crece el gasto del turista

Según se desprende de la encuesta de perfil y hábitos de los turistas del Observatorio del Turismo en Barcelona, el gasto de los visitantes durante la estancia en la ciudad en 2022, sin contar el transporte de llegada, fue de más de 7.600 millones euros, un 9% inferior a 2019 (8.437,5 millones de euros) y 195,4% superior a 2021 (2.596,5 millones de euros).

Por otra parte, Marcé ha asegurado que aunque el mercado de trabajo del sector turístico fue uno de los más fuertemente impactados por la pandemia, ya desde mediados de 2021 ha presentado de forma sostenida un comportamiento más favorable que el conjunto de la economía. La afiliación a la Seguridad Social en el sector de la hostelería en la ciudad a cierre de año presenta, junto con el ámbito de la información y las comunicaciones, una evolución más favorable que la del conjunto de sectores, un 10,4% frente al 3,6% del total y se traduce con más de 8.000 nuevos puestos de trabajo respecto a 2021.

En cuanto a la contratación, en 2022 se han firmado en Barcelona más de 157.000 contratos de trabajo en el sector turístico, el 45,3% de los cuales han sido indefinidos. La temporalidad ha caído del 88,4% de los contratos en 2019 al 54,7% en 2022. Asimismo, en 2022 se ha registrado la tasa de paro más baja en el sector turístico en Barcelona desde 2007 (-23,5 % respecto 2019), con 6.703 personas en paro, mientras que en 2019 se cerró con 8.751 personas en paro.

Con más, la encuesta Percepción del Turismo en Barcelona, que elabora el Departamento de Estudios de Opinión de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona, evidencia que el turismo se ve como motor económico de la ciudad y asocia claramente a la recuperación. El 67,1% de los encuestados considera que el turismo es el sector que más riqueza genera y el 66,9% afirma que es más bien beneficioso para Barcelona.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025