Barcelona reconocida como la mejor ciudad inteligente extranjera en Seúl

La World Smart City Expo Korea 2022, celebrada en Corea del Sur, destaca la capital catalana por su liderazgo y gobernanza en proyectos innovadores en diversos campos para su transformación tecnológica

La comunidad internacional acostumbrada al uso de la tecnología más innovadora para hacer crecer los entornos urbanos ha escogido a Barcelona como la ciudad inteligente más avanzada fuera de Asia-Pacífico. El reconocimiento ha sido otorgado en el marco de la World Smart City Expo Korea 2022, celebrada en Seúl (Corea del Sur).

La designación de mejor Smart City extranjera, durante la sexta edición de esta feria, pone de relieve la gobernanza y el liderazgo de Barcelona como una de las urbes que más está contribuyendo a la innovación con proyectos que promueven la transformación tecnológica, en diversos y variados campos de aplicación.

A Barcelona se le ha reconocido la capacidad para impulsar sectores estratégicos clave a través del plan Barcelona Green Deal en áreas como la economía digital y creativa, la industria 4.0, la salud y la biología, así como la transformación urbanística del proyecto de las superilles y del sector norte del Distrito tecnológico 22@, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona.

Una delegación formada por profesionales del equipo de Promoción Económica Internacional del consistorio barcelonés, liderado por el Comisionado de Promoció de Ciutat Pau Solanilla, se ha trasladado a la capital surcoreana para no sólo recoger la distinción, sino también para fortalecer relaciones institucionales, empresariales y de innovación con este país asiático. “Barcelona lleva tiempo trabajando para posicionarse como hub de innovación digital del sur de Europa y quiere ser la capital de referencia y puerta de entrada de Asia, por lo que consolidar los lazos con Corea, la décima economía del mundo y la más innovadora, es una prioridad para el posicionamiento de la ciudad”, ha expresado el ayuntamiento en un comunicado.

Durante su visita, han cerrado acuerdos con la Seoul Business Agency (SBA) entidad homóloga de Barcelona Activa, y con la Korean International Trade Association (KITA), agrupación multisectorial de empresas y cámara de comercio coreana. El objetivo: reforzar y explorar las oportunidades de colaboración en el ámbito del fomento de startups innovadoras en ambos territorios y facilitar el acceso de las empresas tecnológicas a las plataformas de aterrizaje empresarial, y abrir vías de internacionalización para las empresas tecnológicas de Barcelona y captar inversores. Asimismo, ha sido un encuentro para intercambio de iniciativas entre los ecosistemas económicos y de innovación de Seúl y Barcelona.

La delegación barcelonesa ha participado asimismo en un encuentro con sesenta operadores turísticos coreanos en el marco de la exposición Joan Miró, dones, ocells i estels, que la Fundació Joan Miró ha organizado en My Art Museum (MAMU) de Seúl. El encuentro, pensado para la “promoción de Barcelona como destino cultural para el visitante coreano”, ha tenido lugar en un momento en el que comienzan a recuperarse las conexiones intercontinentales aéreas directas con Barcelona interrumpidas desde la pandemia, por medio de la Korean Airlines que —a partir de este mes de septiembre— recuperará las conexiones entre ambas capitales, con tres frecuencias semanales.

El comisionado de Promoció de Ciutat del Ayuntamiento de Barcelona, Pau Solanilla, fue el encargado de recoger la distinción.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025