Good News Barcelona

Barcelona se prepara para recibir los primeros cruceros desde la pandemia

MSC Cruceros, Costa Cruceros y Royal Caribbean ya han anunciado su vuelta a la actividad, después de un año largo de parón en el sector. La temporada arrancará el 26 de junio con el MSC Grandiosa y se espera que sea positiva, con los viajeros locales como protagonistas.

La temporada de cruceros en Barcelona está a punto de empezar y poco a poco las navieras van anunciando la oferta que tienen prevista para este verano. La primera en hacerlo fue MSC Cruceros, pero en pocos días se le han ido añadiendo otras como Costa Cruceros y Royal Caribbean. Hay interés en embarcarse en un crucero, mayoritariamente por parte de viajeros locales, según explica el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, quien encara con “mucho optimismo” esta temporada, en un sector donde se alarga hasta noviembre.

La reactivación del sector se produce después de un paréntesis en el mundo de los cruceros que ha durado más de un año, como consecuencia de las restricciones que se han tenido que imponer para contener la pandemia. Estos barcos volverán a la ciudad con la esperanza de que el actual ritmo de vacunación vaya animando los clientes a subir a bordo, en una temporada que aún está lejos de registrar la demanda de 2019.

Asimismo, tendrán que seguir las medidas que ha dictado el Gobierno para la reanudación y que cada naviera ha adaptado a su operativa. Destaca el establecimiento de un aforo máximo de entre el 70 y el 75% y la obligación de hacerse test antes de embarcar y durante el viaje.

A pesar de que desde el 7 de junio los cruceros ya pueden atracar en los puertos españoles, en la capital catalana no lo harán hasta el 26 de junio con el MSC Grandiosa. A partir de este día, el Port de Barcelona volverá a realizar escalas y embarque de pasajeros cada sábado para MSC Cruceros. La naviera operará cruceros de siete noches, que pasarán por Génova, Civitavecchia (Roma), Nápoles, Palermo y Valetta (Malta). A partir del 30 de julio, se incorporará Valencia.

MSC Cruceros multiplica por cinco las ventas

Antes de anunciar su vuelta, hace poco más de una semana, MSC Cruceros esperaba tener una buena temporada este verano, una previsión que estaba motivada por la ilusión de volver a la actividad, pero que ahora la acredita el interés que están detectando. En concreto, Pacheco señala que las ventas se han multiplicado por cinco después del anuncio de su vuelta. Por eso, el directivo tiene claro que llenarán todos los barcos que viajarán esta temporada por Europa —un total de seis—. Eso sí, teniendo en cuenta que lo tendrán que hacer con una capacidad máxima del 70%.

Hoy por hoy, nueve de cada diez clientes provienen de España, especialmente barceloneses y madrileños, mientras que solo un 10% son extranjeros, con dominio de los británicos y los alemanes. Todos ellos se están encontrando con unos precios entre un 15 y un 20% más baratos que en la temporada 2019, con un ticket medio de 100 euros por persona y noche. Estos precios ya incluyen el coste de hacerse los test obligatorios, como también los costes de retorno si alguien da positivo antes de embarcar.

Para el director general de MSC Cruceros en España, reactivar la actividad en Barcelona y todo el país era clave para la compañía. Se trata de uno de sus mercados estratégicos, el sexto más grande del mundo y el tercero en Europa. Asimismo, Pacheco pone en valor las instalaciones del puerto barcelonés, que “no tienen comparación en todo lo Mediterráneo”, como también el aeropuerto, con unas conexiones que facilitan que lleguen sus principales clientes extranjeros, como los británicos y los alemanes.

MSC Cruceros ve la reactivación en Barcelona y España como estratégica.

Un crucero con pulsera de geolocalización y excursiones burbuja

Los usuarios asiduos a los cruceros notarán que la cotidianidad en el MSC Grandiosa se verá alterada por los test que se tendrán que hacer antes de embarcar y durante el viaje, pero también porque una pulsera los geolocalizará y se les irá controlando para ver si tienen síntomas, indica Pacheco. En el supuesto de que los tuvieran, se les aislará en una zona especial y la pulsera servirá para detectar los contactos estrechos.

También se introducirán en la ruta que harán excursiones burbuja, donde los participantes no entrarán en contacto con otras personas externas al barco. Con aquellas que sí que lo harán, como los guías y conductores, se les harán test antes de la excursión. Un elemento que no sorprenderá a los viajeros de cruceros serán los dispensadores de gel. Según recalca Pacheco, estos elementos ya se habían incorporado desde hacía tiempo en los barcos.

Esta es la pulsera que tendrán que llevar los viajeros en el MSC Grandiosa.

Costa Cruceros vuelve con el Costa Smeralda

Otra naviera que volverá a Barcelona será Costa Cruceros. Lo hará a partir del 5 de julio con el Costa Smeralda. Se trata del barco insignia de la compañía y está propulsado por Gas Natural Licuado (GNL), un combustible menos contaminante que los que se utilizan tradicionalmente en el tráfico marítimo.

El Costa Smeralda está propulsado por GNL, un combustible menos contaminante que los que se utilizan tradicionalmente en el tráfico marítimo

Antes de atracar en Barcelona, el Costa Smeralda había empezado a hacer rutas por Italia desde principios de mayo. “Hemos decidido centrarnos en destinos del Mediterráneo, próximos a nuestros huéspedes europeos”, expone el presidente de Costa Cruceros, Mario Zanetti.

Durante esta temporada, Costa Cruceros hará estancias más largas en los puertos de escala, con la voluntad de que los pasajeros puedan pasar más tiempo en tierra, además de otras medidas como las excursiones burbuja y los test obligatorios. También se reforzará la experiencia a bordo, con nuevas opciones gastronómicas de platos relacionados con los lugares por donde viajan.

El Costa Smeralda llegará a Barcelona poco después que el MSC Grandiosa.

Y Royal Caribbean lo hace con el Harmony of the Seas

La compañía estadounidense Royal Caribbean centrará la oferta para este verano en Estados Unidos, a pesar de que también incluirá rutas por Europa. El Harmony of the Seas desembarcará desde Barcelona a partir del 15 de agosto en itinerarios de siete noches, con paradas en Palma de Mallorca, la Provenza francesa y Roma.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025