Good News Barcelona

Barcelona pedalea a piñón fijo

La ciudad acogerá CICLOBCN2021, un conjunto de congresos y actividades que tendrá lugar en octubre para reivindicar el papel de la bicicleta en la consecución de los retos actuales y de futuro que afrontamos como sociedad

Barcelona se transformará entre el 5 y el 10 de octubre en un referente internacional en el ámbito de la bicicleta al acoger la celebración de CICLOBCN2021 que, por primera vez, reunirá en una ciudad tres congresos sobre este medio de transporte. El objetivo no es otro que reivindicar el papel de la bicicleta en la consecución de los retos actuales y de futuro que afrontamos como sociedad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. El evento pone de relieve la bicicleta como elemento turístico, de ocio y deportivo de manera segura y sostenible, también como un medio de transporte que cumple los objetivos estratégicos de desestacionalización, desconcentración y diversificación de productos.

Los tres encuentros, el Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, el XVIII Congreso Ibérico La bicicleta y la ciudad y el 7º Congreso Internacional de la Bicicleta incluirán espacios de exposición, encuentros entre profesionales, visitas técnicas y una amplia agenda de actividades en el espacio público abiertas a la participación de todos. Ya se ha iniciado la cuenta atrás para la celebración de estos eventos y está abierto el registro de inscripciones.

Este evento organizado por la Federación Europea de Ciclistas es el principal foro sobre cicloturismo en Europa, que sirve para compartir conocimiento y resaltar buenas prácticas alrededor del cicloturismo. Es una cita bienal que se organiza desde 2012 para promocionar el cicloturismo e impulsar el despliegue de la red EuroVelo, un conjunto de quince rutas cicloturísticas que atraviesan Europa de punta a punta.

El cicloturismo por el arco del Mediterráneo tiene su expresión en la ruta EuroVelo 8, entre Cádiz y Chipre, que transcurre por Catalunya y que la Generalitat está impulsando desde la Jonquera hasta Ulldecona. Actualmente, la ruta en Catalunya está en servicio entre La Jonquera y Sils y se prevé que en el marco del CICLOBCN2021 entren en funcionamiento los tramos de acceso a Barcelona por los valles fluviales del Besòs-Mogent y el Llobregat.

La ruta EuroVelo 8, en su paso por la etapa catalana entre La Jonquera y Sils

Para su organización este 2021, Barcelona —una ciudad que inició el año con una red de carriles bici de 231 kilómetros— ha competido con importantes ciudades europeas, después de que el foro ya haya tenido lugar en Basilea, Viena, Nantes y Limburg. La candidatura ha tenido el apoyo del Gobierno de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Diputación de Barcelona, ​​el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Federación de Entidades para la Movilidad en Bicicleta de Catalunya (FEMBICI) y ConBici, coordinadora de entidades estatales.

El Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021 evidenciará cómo el cicloturismo reactiva la economía y genera puestos de trabajo en los ámbitos de la salud, las infraestructuras, la investigación o la innovación, como muestran las experiencias de ciudades como Limburg (Bélgica) y Bolonia (Italia) o, sin ir tan lejos, como se pueden disfrutar en el Pirineo de Catalunya. El encuentro — que, como el resto, tendrá lugar en el Auditorio AXA— se iniciará con una sesión plenaria para reflexionar sobre la contribución del cicloturismo a los retos de nuestra sociedad, y contará con referentes del ámbito del turismo, la salud y la bicicleta, como el actual director de la Organización Mundial del Turismo, Dirk Glaesser, o la presidenta de la Alianza Mundial de Ciclistas, Raluca Fiser.

Barcelona se transformará entre el 5 y el 10 de octubre en un referente internacional en el ámbito de la bicicleta al acoger el CICLOBCN2021 que, por primera vez, reunirá en una ciudad tres congresos sobre este transporte 

El 7º Congreso Internacional de la Bicicleta y el 18º Congreso Ibérico La bicicleta y la ciudad (7 y 8 de octubre) abrirán con una sesión plenaria con representantes de ciudades y metrópolis que han apostado de manera decidida por el uso de la bicicleta como vehículo de uso prioritario en los últimos años. Además, se celebrarán plenarias específicas sobre la financiación para proyectos ciclistas, la apuesta por la intermodalidad, la gestión de ciudades y territorios que pedalean, donde participarán representantes de la Red de Ciudades por la Bicicleta, o la ciudad y el territorio desde de diferentes miradas (envejecimiento activo, género, infancia, o accesibilidad). Los dos días de congreso finalizarán con la presencia de Pierre Serne, actual presidente de Club de Villes et Territoires Cyclables, que participará en una sesión plenaria sobre gobernanza e interacción entre el tejido social y las administraciones.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025