Ecosistema emprendedor

Barcelona impulsa las ‘startup’ del mundo del deporte para ser referente en Europa

Barcelona Activa lanza el programa Sport-Up para acelerar empresas emergentes vinculadas al sector sportstech. Se seleccionarán doce proyectos y el ganador recibirá 10.000 euros.

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha Sport-Up, un programa que tiene como objetivo apoyar la creación y el crecimiento de empresas en el sector de la industria deportiva innovadora y tecnológica con visión global en Barcelona. Este programa liderado por Barcelona Activa tiene como entidades colaboradoras AticcoLab y el clúster de la industria del deporte INDESCAT, que aportarán su conocimiento sectorial y guiarán y apoyarán a empresas deportivas innovadoras y digitales.

Asimismo, este programa se enmarca dentro de la iniciativa municipal de creación de un hub de deportes, tecnología e innovación (Barcelona Sports Tech Hub), que ayudará a potenciar este sector en la ciudad. El objetivo de Barcelona es posicionarse como un referente en Europa en el ámbito sportstech y acelerar el crecimiento y consolidación de nuevas empresas especializadas en dispositivos wearables, e-sports, entrenamiento digital, comercio electrónico vinculado al deporte, software y aplicaciones de datos de actividad física, plataformas sociales o herramientas profesionales para deportistas, entre otros subsectores.

Hasta el próximo 30 de mayo se pueden presentar candidaturas para participar en el programa, que seleccionará un máximo de 12 proyectos deportivos en esta primera edición de Sport-Up. La convocatoria se dirige a startups que desarrollen su actividad en el sector del deporte o la actividad física, sobre todo en proyectos que se encuentran en fase de validación de su producto en el mercado, o que tengan un prototipo a punto de finalizar y puedan realizar este proceso con el apoyo de tutores y expertos.

Los 12 proyectos elegidos por Sport-Up tendrán acceso a formación, acompañamiento, mentoría personalizada, actividades de networking y tendrán acceso a un espacio de trabajo en la Incubadora Almogàvers. La primera edición del programa tendrá una duración de 8 meses, desde junio de 2021 hasta enero de 2022. Llegado el final, Barcelona Activa entregará el premio Sport-Up al mejor proyecto de cada edición, con una dotación económica de 10.000 euros, después de que un jurado lo haya valorado como la iniciativa con más potencial.

Se calcula que en Catalunya el sector del deporte genera el 2% del PIB y que Barcelona ya es la quinta ciudad de Europa en número de sportstech.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025