Barcelona Futuro

Barcelona cubrirá 340 metros más de la ronda de Dalt entre 2024 y 2027

Los trabajos de la estructura terminarán en 2027 y luego se urbanizará la zona, respondiendo a la reivindicación vecinal que pide cubrir la vía y recoser barrios. Tendrá un coste total de unos 40 millones.

Avanza la cobertura de la ronda de Dalt a su paso por el distrito barcelonés de Horta-Guinardó, en el entorno de Vall d’Hebron. El Ayuntamiento prevé empezar las obras de un nuevo tramo en el segundo trimestre de 2024, y que los trabajos de la estructura finalicen en 2027. Quedará después urbanizar la nueva superficie para abrirla a los vecinos, que reclaman desde hace años cubrir la ronda. Y es que la vía abrió hace tres décadas un corte en la zona que el vecindario exige recoser.

En concreto, se trata de un tramo de 340 metros entre la avenida Vallcarca y el Institut Vall d’Hebron. En esta fase la superficie cubierta será mayor que anterior, que fue de 200 metros entre el Mercat de la Vall d’Hebron y el centro educativo. Así, las dos fases sumarán 540 metros, que beneficiarán especialmente a los vecinos de los barrios de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera.

La urbanización del nuevo espacio se definirá en un proyecto posterior independiente de las obras de la estructura. Las características y usos del nuevo paseo se abordarán en el marco del pacto de ciudad con entidades y grupos políticos puesto en marcha a finales de septiembre. El objetivo de este pacto es estudiar la transformación del entorno de la infraestructura, abierta a principios de la década de los 90 con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de 1992.

Las obras de la estructura incluidas en el proyecto que se tramitará ahora tendrán un presupuesto de 17,75 millones de euros. A estos se sumará el coste de las instalaciones del túnel y de la urbanización. El Ayuntamiento calcula que el coste total será de unos 40 millones de euros, 33 de los cuales se destinarán durante este mandato.

Reivindicación vecinal

La cobertura de la ronda de Dalt en la zona norte del distrito de Horta-Guinardó es una reivindicación histórica de los vecinos del entorno. La infraestructura se cubrió en barrios como Canyelles, Bon Pastor y Baró de Viver, y está pendiente cerrar la grieta que representa para barrios como Montbau, Vall d’Hebron, Sant Genís y la Teixonera, cubriendo la ronda. Más complicado aún lo tienen los vecinos de las zonas de Mundet y Vallcarca, donde la infraestructura circula al mismo nivel que la superficie, por lo que no está soterrada y no se puede cubrir.

El tramo ya ejecutado fue impulsado durante el primer mandato de la exalcaldesa Ada Colau. Entidades vecinales consideraron insuficiente el tramo cubierto pese a que celebraron el inicio de la cobertrura, que ahora continúa con el socialista Jaume Collboni como alcalde.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Una década de CaixaImpulse: 232 proyectos y 50 spin-offs científicas financiadas

Desde la creación de esta iniciativa en 2015, la Fundación La Caixa, a través del…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Triunfo y crisis de las ciudades

¿Puede una ciudad de éxito estar en crisis? Edwarg Glaeser, economista estadounidense de la Universidad…

7 de julio de 2025
  • Música

”Este año, en Perelada abrimos las puertas al paraíso”

Oriol Aguilà dirige el Festival Castell de Perelada desde el año 2010. Anteriormente, estuvo vinculado…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025