Post-Data

Barcelona, cuarta ciudad más atractiva del mundo para trabajar

Barcelona ocupa el cuarto puesto en la lista de ciudades más atractivas del mundo para trabajar, solo superada por Londres, Nueva York y Berlín.

Esta es una de las conclusiones que ofrece el informe “Decoding Global Talent” que acaba de publicar la consultora Boston Consulting Group (BCG), en el que se analiza la opinión de miles de trabajadores de todo el mundo sobre la movilidad laboral internacional. En la encuesta para realizar este estudio han participado un total de 366.139 empleados de 197 países distintos.

El 15% de los trabajadores encuestados estarían dispuestos a trasladarse a Barcelona para trabajar. La ciudad líder de este ranking es Londres, citada por el 22% de los encuestados. Nueva York es segunda (16%) y Berlín tercera (15%).

Barcelona, que ha ganado tres puestos en la lista respecto al ranking de la anterior edición del informe (elaborada en 2014), supera a las ciudades de Amsterdam (14%), Dubai (12%), Los Angeles (11%), París (11%), Sydney (9%) y Tokyo (8%), que completan la lista de las diez ciudades que resultan más atractivas para trabajar para empleados de todo el mundo.

Uno de los aspectos positivos destacados en el informe sobre la ciudad de Barcelona es su capacidad para dar respuesta a las necesidades laborales de las compañías tecnológicas, por ejemplo las que abren centros de I+D. Es el caso también de ciudades como Tel Aviv, Abu Dhabi o Hyderabad.

La capital española, Madrid, ocupa el puesto número 11 en la lista, por delante de Toronto, Viena, Abu Dhabi y Singapur.

Los países más atractivos

El estudio analiza también cuáles son los países que resultan más atractivos para ir a trabajar. Es este caso, el ranking está encabezado por Estados Unidos, citado por el 34% de los encuestados. El segundo país es Alemania (26%) y el tercero Canadá (24%).

España ocupa el sexto puesto en el ranking (14%), superada por Australia (21%) y el Reino Unido (20%). España se sitúa por delante de Francia (14%), Suiza (13%), Italia (11%) y Japón (10%), que completa la lista de los diez países preferidos. En el estudio de 2014 España ocupó el octavo puesto, por lo que ha ganado dos posiciones en los últimos cuatro años.

El estudio revela que el deseo de ir a trabajar a otro país ha descendido durante los últimos años. Así, en la encuesta de este año, el 57% de los participantes estarían dispuestos a mudarse a otro país para trabajar, lo que supone una caída de 7 puntos respecto al 64% que se habían mostrado dispuestos a cambiar en la encuesta del año 2014.

Más información:

 

 

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025