Good News Barcelona

Barcelona ayudará a las micropymes con créditos por 12 millones

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, se ha unido al ICF y a Avalis para ayudar a las micropymes de la ciudad a capear la crisis de la Covid-19.

[dropcap letter=”B”]

arcelona avanza en la implantación de las distintas medidas impulsadas por el Centro de Respuesta Económica del Ayuntamiento de Barcelona (Cecore) para paliar las consecuencias de la emergencia sanitaria. A través de Barcelona Activa, el consistorio ha lanzado una línea de microcréditos junto al Institut Català de Finances (ICF) y la sociedad de garantía recíproca Avalis de Catalunya.

La línea, bautizada como B-Crèdits,  está dotada de 12 millones de euros y se destinará a hacer frente a los problemas de liquidez que sufre el tejido económico de la ciudad. Podrán acceder a esta financiación micropymes y autónomos, preferentemente de sectores muy castigados como la restauración, el turismo, las industrias creativas, la educación y el deporte, además de mujeres trabajadoras autónomas y empresarias que hayan sufrido los efectos de la Covid-19.

“Hemos diseñado un producto financiero que, además de estar avalado al 100% gracias al Ayuntamiento, permite a autónomos y microempresas mantener sus negocios y seguir creando e innovando, hasta que se produzca la recuperación de ingresos”, ha explicado el teniente de alcalde de Economía, Jaume Collboni. Según el edil, la clave de estos préstamos es que se conceden con un año de carencia, por lo que pueden convertirse “en una palanca más para la reactivación económica”.

La línea B-Crèdits se suma a las múltiples soluciones que ya habían puesto en marcha hasta ahora el ICF y Avalis para ayudar al tejido empresarial, con más de 1.100 millones de euros puestos a disposición de los distintos sectores económicos.

El importe de estos microcréditos será de 12.500 euros, que habrá que devolver en un plazo de cinco años, con el primero de carencia. Avalis avalará el 100% del préstamo y, a cambio, recibirá una aportación de dos millones de euros por parte del Ayuntamiento. Esta línea podrá solicitarse desde el 5 de octubre a través de la web de Barcelona Activa, aunque será Avalis quien apruebe y autorice o deniegue los préstamos, que serán otorgados por el ICF.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025