Música

Barcelona acogerá la sede de la Fundación Jordi Savall de Música Antigua

El Consejo Plenario del Ayuntamiento acuerda ceder un espacio emblemático municipal para reconocer la dimensión de la obra de uno de los músicos vivos más influyentes del mundo

El Consejo Plenario del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes una Declaración Institucional de reconocimiento al músico Jordi Savall y a su reconocida trayectoria con el compromiso de ceder un espacio emblemático de titularidad municipal en Barcelona para que la Fundación Jordi Savall de Música Antigua pueda desarrollar sus actividades.

El músico considera que es una maravilla que un proyecto cultural una a todos los partidos políticos de las diferentes tendencias. “Alrededor de la cultura y el arte es más fácil encontrar unidad que con otros aspectos”, ha asegurado. La Declaración Institucional reconoce la dimensión de la obra de Savall como uno de los músicos vivos más influyentes del mundo y un extraordinario divulgador, además de un director mundialmente reconocido.

La declaración, aprobada por todos los grupos, impulsa que Barcelona sea “la sede física y espiritual” de la Fundación Jordi Savall de Música Antigua, dada la necesidad de que este patrimonio cultural quede en la ciudad y sirva para impulsar la música autóctona catalana de los períodos medieval, antiguo y barroco. Y, por último, determina la constitución de una comisión formada por responsables de la Generalitat, de la administración municipal y representantes de la Fundación Jordi Savall para efectuar una prospección de inmuebles de titularidad municipal y determinar un espacio adecuado y finalista para la sede de la fundación.

Jordi Savall y Ada Colau con representantes del consistorio. ©ACN

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha destacado que Savall es un referente de la música antigua, de gran talento y que sabe que en el Ayuntamiento de Barcelona tiene su casa. “Tiene una vocación pedagógica y deja un legado que merece un acompañamiento”, ha afirmado Colau, informa ACN.

Por su parte, Savall ha manifestado que es un momento emocionante porque lleva desde la época de Pasqual Maragall buscando un espacio para arraigar las actividades de la fundación. “Es una gran satisfacción al ver que todo toma una dimensión más concreta”. Considera que es una maravilla que un proyecto cultural una a todos los partidos políticos de las diferentes tendencias.

Savall ha apuntado que un patrimonio como el suyo formado por conjuntos musicales como por ejemplo Hespèrion XXI “son proyectos que sólo pueden existir si tienen detrás una estructura estable, unos recursos y un espacio donde poder trabajar”.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025