Barcelona acogerá Biospain, referente internacional en biotecnología

La capital catalana aglutina el 45% de la facturación de las biotech españolas

Barcelona acogerá entre el 26 y el 28 de septiembre Biospain 2023, uno de los congresos de referencia internacional para el sector biotecnológico, y un escaparate para la industria. La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat han presentado este martes la vigésima edición del certamen, que convertirá a Barcelona en el epicentro del sector. De hecho, la organización ha escogido la capital catalana porque aglutina el 45% de la facturación de las empresas biotecnológicas en España, liderando los ránkings internacionales en número de startups, publicaciones científicas o ensayos clínicos, además de contar con reconocidos centros de investigación y hospitales.

“La celebración de eventos como Biospain en Barcelona pone de manifiesto el porqué nos hemos consolidado como uno de los grandes motores del sector biotecnológico en Europa”, ha afirmado el secretario de Empresa i Competitivitat de la Generalitat y consejero delegado de Acció, Albert Castellanos.

Según Robert Fabregat, director general de Biocat, las biotecnológicas establecidas en Catalunya han destacado en 2022 como “uno de los segmentos más atractivos para el capital riesgo y han batido récords de inversión”. De hecho, según avanzó, el año 2022 fue “extraordinario” y se superaron las expectativas en operaciones e inversiones. Los datos concretos se harán públicos próximamente, el 13 de febrero, informa ACN.

Uno de los objetivos del congreso Biospain 2023 será trabajar en retos sanitarios como el de las resistencias antimicrobianas o el envejecimiento de la población, pero también en buscar soluciones para hacer frente al cambio climático, con cultivos más resistentes y sostenibles, nuevas fuentes de proteína o alternativas a los combustibles fósiles.

Biospain reúne a más de 850 entidades innovadoras de los ámbitos de la salud, la agroalimentación sostenible y la transformación industrial. En anteriores ediciones, ha reunido a más de 1.500 profesionales de 30 países diferentes, con más de 200 expositores y medio centenar de inversores nacionales e internacionales. En este sentido, se prevé que la cita permita aflorar nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025