Social Stories

Banco Sabadell transforma en solidaridad los puntos de servicio del Barcelona Open

Desde 2008, la iniciativa Aces Solidarios ha permitido recaudar 280.000 euros que se han destinado a más de 40 entidades sin ánimo de lucro a quien también se ha dado visibilidad a través de un evento deportivo de rango internacional. Este año, la recaudación se destinará a la Fundación Probitas y al Hospital Germans Trias i Pujol.

El día de Sant Jordi y el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó son dos citas características de la primavera barcelonesa. El confinamiento impidió en 2020 su celebración, pero este año hay ganas de volver a disfrutar de los libros y las rosas en la calle y también de ver a jugadores como Rafa Nadal, Stéfanos Tsitsipás, Kei Nishikori, Roberto Bautista o Albert Ramos jugar buenos partidos de tenis. El torneo arrancó el sábado en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona (RCTB) y, aunque sea muy diferente de las ediciones anteriores por las limitaciones sanitarias, es muy importante que se haya podido llevar a cabo, ya que fuera del fútbol es el principal evento deportivo con proyección internacional que acoge la ciudad.

A pesar de la incertidumbre que rodea actualmente en el mundo del deporte y a sus patrocinadores, Banco Sabadell renovó un año más la esponsorización del torneo, al que está vinculado desde 2007. El compromiso con la ciudad y con un evento con el que comparte valores como el esfuerzo, el afán de superación, el respeto y el fair play han facilitado que Sabadell sea el patrocinador principal por decimocuarta vez consecutiva de uno de los torneos con más tradición del circuito ATP World Tour 500. “Para Banco Sabadell el mantenimiento de este patrocinio en las circunstancias actuales derivadas de la pandemia supone un acto de responsabilidad, es una expresión de decidida apuesta por la ciudad de Barcelona y un compromiso con el certamen y la actividad económica y empresarial”, señalan desde la entidad.

Para su presidente, Josep Oliu, la celebración del Barcelona Open Banc Sabadell “es un primer paso hacia la normalización social”, es decir, “hacia poder volver a tener las relaciones humanas en el deporte, la cultura y hacia todo lo que, de alguna manera, nos hace felices”.

En esta edición del Barcelona Open Banc Sabadell no hay gradas supletorias para el público —el aforo de las pistas es muy reducido, de mil personas— y también se echa de menos otro gran clásico: el concurrido village. Lo que no cambia, sin embargo, es la máxima competitividad en las pistas y la vertiente más solidaria del torneo, ya que, un año más, Banco Sabadell celebrará una nueva edición de los Aces Solidarios. Esta iniciativa consiste en que el banco hace una donación de 50 euros por cada ace o punto de servicio que anoten los jugadores en el transcurso de todos los partidos que se jueguen en las pistas del RCTB.

 

De promedio, en cada Barcelona Open Banc Sabadell se contabilizan unos 470 ace, lo que se traduce en unos 23.500 euros que se donan a diferentes entidades sin ánimo de lucro. La cifra máxima de ace se registró en 2008, con 634, y la mínima en 2011, con 313. Desde 2008, Sabadell ha recaudado 280.000 euros gracias a este proyecto solidario, una cifra que se ha repartido entre más de 40 entidades sociales.

Este año, las entidades beneficiarias de los Aces Solidarios son el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y la Fundación Probitas, muy vinculadas a la lucha contra la pandemia y con garantizar el acceso a la salud a las personas en riesgo social. “No hay otro plan B que la ciencia”, destaca el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en reconocimiento a la labor llevada a cabo por los investigadores de centros como el Germans Trias i Pujol y que ha permitido disponer de diferentes vacunas con un tiempo récord. Según Oliu, los Aces Solidarios “se enmarcan dentro del compromiso de Banco Sabadell con la sociedad”. “La importancia de esta iniciativa —explica— no es tanto la aportación económica, como su capacidad de servir de lanzadera para dar a conocer las organizaciones con las que colaboramos cada año y que tanto esfuerzo dedican al bienestar de la sociedad”.

El doctor Bonaventura Clotet.

El doctor Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol, ha agradecido recibir la ayuda de Banco Sabadell después de muchos meses de lucha contra la pandemia. “Nunca antes habíamos ido tan deprisa en generar conocimiento y compartirlo; la ayuda de Aces Solidarios nos da visibilidad y es importante, porque con las contribuciones de todos esperamos terminar pronto esta pandemia, volver a los abrazos y sobre todo anticiparse a nuevas pandemias “, explicó Clotet.

Marta Segú, directora general de la Fundación Probitas, afirma que la aportación de Banco Sabadell les “ayudará a difundir nuestra labor y a tener más sinergias con otras entidades”. Probitas es una organización destinada a mejorar el acceso a la salud de personas vulnerables. Así, la donación se destinará a hacer frente, por ejemplo, a la pobreza infantil, ofreciendo a menores en riesgo social una comida sana y nutritiva al día, así como apoyo socioeducativo y emocional.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025