Banco Sabadell reduce su huella de carbono con un parque solar en su sede de Sant Cugat

Banco Sabadell instalará cubiertas fotovoltaicas y marquesinas solares en su edificio corporativo de Sant Cugat del Vallès para disminuir la dependencia energética, avanzar en el autoconsumo y reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Banco Sabadell avanza con su plan de sostenibilidad con un proyecto para instalar placas fotovoltaicas en su centro corporativo de Sant Cugat del Vallès. El objetivo es reducir la huella de carbono de la entidad y fomentar el autoconsumo energético. La iniciativa permitirá disminuir en 364 toneladas al año las emisiones de CO2, un volumen equivalente a la capacidad que pueden filtrar 18.200 árboles en un año.

El complejo de oficinas de Banco Sabadell en Sant Cugat, inaugurado en 2003, consta de cinco edificios que suman una superficie de 50.000 metros cuadrados, lo que le convierte en el mayor centro de trabajo de la entidad, que también posee servicios centrales en Madrid y en Alicante y en la torre corporativa ubicada en la Avenida Diagonal de Barcelona. En 2011, el complejo ya estrenó una instalación fotovoltaica en el denominado Edificio A que proporciona el 5% del consumo de ese inmueble.

Ahora, Sabadell ha iniciado las obras para instalar también paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios B, C, D y E, y también en el auditorio. Además, se pondrá en marcha un parque solar en el aparcamiento del centro corporativo para aprovechar el amplio espacio. Para ello, el banco ha apostado por instalar unas marquesinas  que incorporan los paneles fotovoltaicos y que, además, proporcionan sombra y protegen a los coches que están aparcados.

El complejo de Banco Sabadell en Sant Cugat dispone de 50.000 metros cuadrados.

El proyecto se realiza de la mano de empresas especializadas como Sud Renovables, Circutor (marquesina solar), JA Solar y Exiom. La potencia Pic instalada será de 444 kWp, con una producción anual de energía renovable de 586.594 kWh destinada íntegramente al autoconsumo. Se calcula que el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat consume 11.428.635 kWh, por lo que el porcentaje de energía de producción propia será del 5,1%.

Según la entidad, la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se sitúan ya en el centro de su actividad y proyectos como el ejecutado en Sant Cugat permiten avanzar en esta estrategia. Está previsto que las obras finalicen en diciembre.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025