El Ayuntamiento reedita el ‘Bonus Consum’ después de agotar los primeros 280.000 descuentos

Pone a disposición de los barceloneses 100.000 vales más, que dan 10 euros para comprar en locales de la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha la iniciativa Bonus Consum a mediados de octubre para incentivar el comercio de proximidad a través de vales de descuento que sirven para comprar en establecimientos de la ciudad. Los vales, que se pueden descargar a través de la plataforma BCN Market, tienen un valor de 20 euros: el usuario que los adquiere paga 10 y el consistorio pone el resto. Pocas semanas después, los 280.000 Bonus Consum que se pusieron a disposición de los barceloneses ya se han agotado.

Ante la buena acogida que ha recibido la iniciativa, el consistorio ha decidido reeditarla, lanzando 100.000 vales más. Se podrán empezar a descargar a partir del lunes 20 de diciembre y se tendrán que utilizar antes de que acabe el año. Los Bonus Consum se pueden destinar a adquirir productos y servicios, así como a consumir en bares y restaurantes, y solo se puede usar un vale por compra.

Actualmente, hay más de 1.700 establecimientos que se han sumado a esta iniciativa y se pueden consultar en BCN Market. En esta lista, hay un poco de todo: panaderías, restaurantes, fruterías, farmacias, librerías, papelerías, tintorerías, floristerías, perfumerías, centros de estética, tiendas de ropa y complementos, de zapatos, de electrodomésticos, de productos del hogar… Cadenas como Cal Fruitós, Culinarium, Kimod, Boboli, Luxpiel, Casas, Fnac, Abacus, Re-Read, Intersport, Miró, Calbet, La Mallorquina o San Remo también participan. Los distritos donde hay más oferta disponible son los del Eixample, San Martí y Sants-Montjuïc.

El consistorio destinará un millón de euros a ampliar el programa y la cifra de inversión total se situará en los 4,04 millones de euros. Esto supondrá una inyección directa de 3,8 millones de euros por parte de la administración en el tejido comercial de Barcelona. La iniciativa está impulsada junto a Barcelona Comerç, Barcelona Oberta, Comertia, Pimec, Foment del Treball, el Gremi de Restauració, el Agrupament de Botiguers i Comerciants de Catalunya, y el Gremi d’Hoteles.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025