La empresa Mediaurban, del grupo Mediapro, construirá 36 viviendas dedicadas a alquiler social y cederá la planta baja y el sótano cuando acaben las obras para que la cooperativa pueda continuar su trabajo de integración social
El Gimnàs Sant Pau, en una foto de archivo.
El Gimnàs Sant Pau hacía tiempo que reclamaba una solución para su proyecto social en el Raval, que necesitaba hacer obras de rehabilitación para garantizar su funcionamiento y, además, estaba amenazado por el desahucio que planteaban los hasta ahora propietarios del solar, que querían derruir el edificio y construir pisos. Finalmente, el Ayuntamiento de Barcelona ha encontrado una solución, después de llegar a un acuerdo con la empresa Mediaurban, propiedad del grupo Mediapro.
El consistorio adquirirá el solar en el que se encuentra este equipamiento por un valor de 8 millones de euros a Mediaurban, que lo ha adquirido a los antiguos propietarios por 14 millones. La compañía del empresario audiovisual Jaume Roures tendrá el derecho de superficie por un periodo de 55 años y tendrá que construir 36 viviendas dedicadas a alquiler social y que gestionará la Fundació Hàbitat3. Estarán destinadas íntegramente a personas atendidas por la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social.
La planta baja y el sótano del nuevo edificio serán cedidos al Ayuntamiento cuando acaben las obras para que el Gimnàs Sant Pau pueda mantener el proyecto social que realiza. Una vez finalicen los 55 años de cesión del derecho de superficie y se haya recuperado la inversión, la propiedad de la finca, de los pisos y del gimnasio pasará íntegramente a manos municipales.
El Gimnàs Sant Pau es una entidad histórica que fue recuperada en 2012 y se convirtió en una cooperativa sin ánimo de lucro, que utiliza el deporte para la integración de colectivos en riesgo de exclusión social. La pandemia obligó a cerrar el gimnasio, pero decidieron ampliar su contribución a la ciudad con su conversión a un servicio de higiene y duchas para personas sin hogar, ofreciendo de media 150 duchas, cambio de ropa y comidas de manera interrumpida desde marzo.
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…