Good News Barcelona

Aula Magna, la escuela de negocios para formar a mujeres directivas

El centro para la formación de ejecutivas, fundado en 2020 en Barcelona, incorporará este año cursos sobre la ciencia de los datos, la sostenibilidad y los nuevos modelos de economía

La escuela de negocios Aula Magna, destinada exclusivamente a mujeres profesionales que desean recibir formación para directivas, ampliará este año su ámbito educativo e incorporará cursos sobre la ciencia de los datos, la sostenibilidad y los nuevos modelos de economía. La apuesta del centro responde a la demanda educativa “de un colectivo, el de las mujeres profesionales activas, que no encuentran su sitio en las tradicionales escuelas de negocios, como demuestra el hecho de que sólo el 30% de su alumnado son mujeres”, explica Clara Lapiedra, fundadora y directora de Aula Magna Business School.

Embajadora para Stanford del programa Women in Data Science (WiDS) en Barcelona y Madrid, Clara Lapiedra explica que “hay que formar desde la óptica actual de las empresas (innovación, transformación digital, dirección de proyectos, ética, estrategia), pero también en habilidades requeridas para mujeres directivas (negociación, marca personal, comunicación persuasiva o liderazgo)”.

Lapiedra manifiesta que tres de cada cuatro alumnas que han pasado por la escuela de negocios han logrado ascender de posición profesional o cambiar de trabajo seis meses después de su graduación en el Programa Directivo de Desarrollo. Este máster se imparte actualmente para España, y se ha realizado uno para Estados Unidos y otro para Latinoamérica, que también se repetirán este año. “También incorporaremos uno en inglés con alcance internacional”, añade.

La fundadora y directora de Aula Magna, Clara Lapiedra.

Para su internacionalización, Aula Magna cuenta con colaboradoras de todas partes, entre las que se encuentra la vicepresidenta de la empresa de construcción californiana Procore, Anna N Schlegel, quien, desde Estados Unidos, es la presidenta del advisory board de Aula Magna.

En cualquiera de los programas actuales y futuros, “los docentes son siempre mujeres profesionales en activo, de empresas o entidades; y éste es también un rasgo que nos diferencia”, explica Lapiedra y argumenta que “un profesor que lleva muchos años dedicándose sólo a la enseñanza no puede aportar lo mismo que aquél que vive el día a día de la empresa”.

Networking y colaboracionismo entre las alumnas

Considera que es importante el tipo de enseñanza que se imparte porque —según su experiencia como exalumna de un par de escuelas de negocios— el método de estudio del caso “no es válido si se trabaja con ejemplos de empresas desfasadas y conducidas única y exclusivamente por hombres”. El Programa Directivo de Desarrollo (PDD) trabaja con el método del caso, situaciones y trayectorias de empresas reconocidas mundialmente como Coca-Cola, Zúrich, Salesforce, Inditex, Google o el FC Barcelona. “Queda demostrado en miles de estudios de distintas instituciones y organizaciones internacionales que las empresas que incorporan mujeres a los consejos de administración y a cargos directivos y de toma de decisiones obtienen mejores resultados”, manifiesta Lapiedra.

Las alumnas que se inscriben en los programas de Aula Magna Business School, de la que ya han salido una cincuentena de graduadas, valoran —según Lapiedra— el networking y el colaboracionismo que se despierta entre ellas. “Han surgido ya diferentes acuerdos comerciales”, menciona la directora de la escuela. “Las mujeres encuentran en Aula Magna un programa que se ven capaces de seguir, puesto que se ajusta a una jornada laboral, sin deberes y que fomenta una educación inclusiva y de calidad sin sesgos”, concluye Lapiedra.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025