Good News Barcelona

Así será la ampliación del MACBA

La UTE formada por el estudio de arquitectura sabadellense H Arquitectes y los suizos Christ & Gantenbein ha resultado la ganadora del concurso para transformar el museo barcelonés. Con una inversión total de 11 millones de euros, se espera que las obras acaben a finales de 2023.

El proceso ha sido largo y complicado, pero la ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) empieza a ser una realidad. La UTE formada por el estudio de arquitectura sabadellense H Arquitectes y los suizos Christ & Gantenbein ha resultado ser la ganadora del concurso convocado para redactar el anteproyecto que definirá la reforma del complejo cultural. El proyecto competía con los de Barozzi Veiga, b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Tuñón Arquitectos y los británicos Caruso St. John Architects.

Un jurado con 21 expertos ha valorado positivamente como la propuesta Galeria resuelve la relación del nuevo edificio del MACBA con la ciudad, el barrio y el museo, según ha expuesto la jefa de arquitectura, Isabel Bachs. Se ganarán alrededor de 3.000 metros cuadrados, que permitirán dar cabida a la colección en crecimiento continuo del museo, que ya llega a las 6.000 piezas.

Después de que el MACBA no pudiera expandirse a la Capilla de la Misericòrdia, que se convertirá en un centro sanitario, se decidió que el museo se ampliara con un nuevo edificio ante el Convent dels Àngels. La solución ideada por H Arquitectes y Christ & Gantenbein redefine la relación entre la plaza dels Àngels, el edificio Meier y el Convent dels Àngels, respetando el proyecto desarrollado en los años 80. El conjunto quedará conectado subterráneamente por el actual párking, con un túnel que el equipo ganador quiere que esté museizado. Asimismo, se transformará el espacio de la iglesia del convento en el nuevo acceso principal al museo y espacio de acceso libre para toda la ciudadanía.

La fachada del nuevo edificio, con una galería urbana.

La plaza dels Àngels tendrá una nueva fachada, con una galería que se podrá transitar y permitirá ver el interior, el elemento más característico de la propuesta ganadora. La conexión del nuevo edificio con el Meier no solo será subterránea, sino que también lo estará integrando el blanco en los contrafuertes de esta galería urbana. También destaca la aparición de una terraza superior en el nuevo edificio, donde se podrán organizar actividades de todo tipo.

Después de rehabilitar las Cristalleries Planell y la Lleialtat Santsenca

El estudio H Arquitectes fue fundado en 2000 en Sabadell y está dirigido por los arquitectos David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó, todos ellos licenciados como arquitectos en la ETSA del Vallès. En su aportación a Barcelona destacan las rehabilitaciones de los centros cívicos de las Cristalleries Planell y la Lleialtat Santsenca. También han contribuido a la reforma del Centro de Investigación ICTA-ICP en el Campus de Bellaterra de la UAB o de la bodega Clos-Pachem en Gratallops. Actualmente, están trabajando en una propuesta de recuperación del teatro Arnau y en el proyecto de la antigua Bòbila de la Teixonera, también en Barcelona.

Por su parte, el estudio Christ & Gantenbein fue fundado en 1998 por Emmanuel Christ y Christoph Gantenbein. Con sede en la ciudad suiza de Basilea, han trabajado en la ampliación y transformación del Museo Nacional Suizo de Zúrich y la ampliación del Kuntsmuseum de Basilea, entre otros.

Galería interior en la planta baja del nuevo edificio del MACBA.

Coste y plazos

El proyecto supondrá una inversión total de 11 millones de euros. El coste de la obra ganadora es de 5,4 millones y se tienen que sumar los honorarios por la dirección de la obra y la adquisición de las plazas de párking que permitirán la conexión de los edificios. El presupuesto lo cubrirán de manera equitativa las diferentes administraciones presentes en el MACBA y su fundación aportará 1,5 millones de euros.

Ahora, los ganadores del concurso tendrán que redactar el proyecto básico y ejecutivo, y de asistencia técnica de dirección de obra del MACBA. Se espera que estén terminados hacia finales de año y se puedan licitar las obras a principios del año que viene.

Los trabajos se adjudicarán hacia junio de 2022 y empezarán en los  próximos 18 meses. La previsión es poder ver acabado el nuevo edificio a finales de 2023.

Imagen virtual del interior del nuevo edificio del MACBA.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025