Los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM) que realiza la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), presentados este pasado 18 de abril, permiten comprobar cómo ha evolucionado la penetración de los distintos medios en España durante las dos últimas décadas
La televisión sigue siendo el medio más utilizado por los españoles. Tiene actualmente una penetración del 85,3% entre la población mayor de 14 años. Son cinco puntos menos que hace 15 años (en 2003 su penetración era del 90,7%).
El medio que más terreno ha ganado con diferencia durante este periodo es internet, que sigue aumentando su penetración año tras año. Actualmente se sitúa en el 76% de personas que se conectan cada día.
Los diarios impresos mantienen su tendencia a la baja. Si en el año 2008 un 42,1% de españoles leía algún diario, hoy ese porcentaje se ha reducido hasta el 24,2%. En el caso de los suplementos de la prensa, la caída es todavía más pronunciada: se ha pasado del 32,4% de penetración en el año 1997 a un 8,3% en 2018.
Las revistas también pierden lectores en España. Han caído algo más de 20 puntos porcentuales en sólo una década. En el año 2008, la penetración de las revistas era del 52,3%; hoy es del 31,9%.
La historia de la radio es distinta: fue ganando terreno hasta el año 2012, cuando se situó en un 61,9% de penetración, y desde entonces ha ido cediendo algo de terreno, pero poco, situándose este año en el 59%.
Los siguientes gráficos muestran de manera detallada la penetración de cada medio en 2018 y su evolución durante las dos últimas décadas:
El EGM aplica los siguientes baremos para cada medio:
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…