Los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM) que realiza la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), presentados este pasado 18 de abril, permiten comprobar cómo ha evolucionado la penetración de los distintos medios en España durante las dos últimas décadas
La televisión sigue siendo el medio más utilizado por los españoles. Tiene actualmente una penetración del 85,3% entre la población mayor de 14 años. Son cinco puntos menos que hace 15 años (en 2003 su penetración era del 90,7%).
El medio que más terreno ha ganado con diferencia durante este periodo es internet, que sigue aumentando su penetración año tras año. Actualmente se sitúa en el 76% de personas que se conectan cada día.
Los diarios impresos mantienen su tendencia a la baja. Si en el año 2008 un 42,1% de españoles leía algún diario, hoy ese porcentaje se ha reducido hasta el 24,2%. En el caso de los suplementos de la prensa, la caída es todavía más pronunciada: se ha pasado del 32,4% de penetración en el año 1997 a un 8,3% en 2018.
Las revistas también pierden lectores en España. Han caído algo más de 20 puntos porcentuales en sólo una década. En el año 2008, la penetración de las revistas era del 52,3%; hoy es del 31,9%.
La historia de la radio es distinta: fue ganando terreno hasta el año 2012, cuando se situó en un 61,9% de penetración, y desde entonces ha ido cediendo algo de terreno, pero poco, situándose este año en el 59%.
Los siguientes gráficos muestran de manera detallada la penetración de cada medio en 2018 y su evolución durante las dos últimas décadas:
El EGM aplica los siguientes baremos para cada medio:
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…