Asabys capta 100 millones para su segundo fondo de inversión en ‘startups’ de salud

La gestora barcelonesa se ha marcado el objetivo de elevar este año a 200 millones el tamaño del nuevo vehículo para tomar participaciones en empresas de biofarmacia, tecnología médica y salud digital

Invertir en compañías emergentes de tecnología médica, biofarmacia y salud digital que aporten soluciones disruptivas y enfoques innovadores para dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas. Éste es el objetivo de Sabadell Asabys Health Innovation Investments II (SAHII II), el segundo fondo promovido por la gestora de capital riesgo especializada en el sector salud Asabys Partners, fundada por  Josep Ll. Sanfeliu y Clara Campàs y con sede en la Via Laietana de Barcelona. 

Seis meses después de iniciar las negociaciones con potenciales inversores para poner en marcha el fondo, Asabys acaba de anunciar que ya ha logrado compromisos de inversión por un importe de cien millones de euros. Com ya ocurrió con el primer fondo de la gestora, Banco Sabadell será de nuevo el principal inversor privado de SAHII II. Asabys cuenta también con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones y de Alantra. 

Tras este primer cierre por cien millones de euros, el objetivo es seguir trabajando en los próximos meses para sumar a más inversores y elevar este mismo año el tamaño del fondo hasta los 200 millones de euros. La idea es invertir estos recursos en tomar participaciones en 12 o 15 compañías de la Unión Europea, de Reino Unido, Israel y Estados Unidos.

“Este nuevo fondo supone un afianzamiento de nuestra estrategia de  inversión, orientada a superar los 500 millones de euros bajo gestión en los próximos años, con  el objetivo de convertir la ciencia puntera de nuestros centros de investigación en soluciones  disruptivas y eficaces, que permitan afrontar los retos a los que nos enfrentamos como sociedad  en áreas como el cáncer, la neurología o las enfermedades cardiovasculares”, ha explicado Josep Ll. Sanfeliu, presidente de Asabys Partners. 

Según la firma, haber podido levantar este segundo fondo “confirma el interés del mercado por el  modelo de inversión híbrido de Asabys, que abarca desde fármacos biotecnológicos a  aplicaciones digitales de salud, pasando por soluciones de diagnóstico avanzadas y dispositivos  médicos”. 

Actualmente, Asabys cuenta con cerca de 217 millones en  activos bajo gestión y suma una cartera de 12 participadas: Agomab Therapeutics, Amelia Virtual Care, Anaconda, CaraCare, Inbrain, KoaHealth, Medasense, MedLumics, Nuage Therapeutics, ONA Therapeutics, SideKick y SpliceBio. Ejecutó su primera desinversión en octubre de 2021 con la venta a la belga Agomab Therapeutics de la biotecnológica gallega Origo Biopharma.

Para hacer frente a la nueva etapa inversora que abre el levantamiento de este segundo fondo, Asabys acaba de reforzar su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos socios. Se trata de Sylvain Sachot —experto en biotecnología y tecnología médica— y Guillem Masferrer —experto en salud digital—, dos profesionales del sector del capital riesgo que forman parte de la gestora barcelonesa desde sus inicios.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025