Ecosistema emprendedor

Aortyx cierra una ronda de 2,4 millones de euros

La empresa emergente ha desarrollado un parche para el tratamiento de las disecciones de aorta reduciendo el riesgo y la mortalidad. Esperan empezar los ensayos clínicos con pacientes en 2022 y gracias a los recursos obtenidos podrán cumplir con el calendario previsto.

La empresa emergente barcelonesa especializada en dispositivos para tratar problemas vasculares Aortyx ha cerrado una ronda de financiación de 2,4 millones de euros. La startup, nacida en el Institut Químic de Sarrià (IQS) y el Hospital Clínic, ha desarollado un parche para el tratamiento de las disecciones de aorta. Este dispositivo tiene como objetivo reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esperan empezar los ensayos clínicos con pacientes en 2022.

Aortyx ha logrado captar más de tres millones de euros desde su fundación en 2018. Esta segunda ronda ha estado liderada por inversores relevantes como Medex Partners, Vergara Capital, family offices del ecosistema catalán e inversores de la primera ronda que han renovado su confianza en el proyecto.

La compañía barcelonesa lanzó esta ronda el pasado mes de marzo a través de Capital Cell con el objetivo de lograr la cifra de 1,6 millones de euros. Sin embargo, en menos días de los esperados alcanzó la cifra deseada y, teniendo en cuenta el interés de nuevos inversores por entrar en el proyecto, se ha acabado llegando a los 2,4 millones de euros.

Esta inversión nos permitirá continuar cumpliendo los tiempos previstos y mantener nuestro objetivo de lanzar al mercado un producto innovador que podrá salvar muchas vidas”, indica el cofundador y consejero delegado de Aortyx, Jordi Martorell. La empresa emergente colaborará con la organización Think Aorta para desarrollar su trabajo de concienciación sobre las enfermedades aórticas, en España primero y en América Latina después.

Compartir
Publicado por
Quim Riera

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025