Gastronomía

Antoni Vila Casas: “Miró es el mejor artista catalán que hemos tenido nunca”

El presidente de la Fundació Vila Casas, antes fundador y presidente de Prodesfarma, charla amistosamente con el presidente de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició, Carles Vilarrubí, su secretario general, Joan Font, y la periodista Mònica Terribas.

La nueva edición de las meriendas de Plató i taula organizadas por la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició (ACGN) ha contado con la participación del farmacéutico, empresario y mecenas Antoni Vila Casas. La periodista Mònica Terribas ha sido la encargada de moderar la charla, retransmitida desde la Antigua Fábrica Estrella Damm. También han participado el presidente de la ACGN, Carles Vilarrubí, y su secretario general, Joan Font.

La merienda ha repasado su aportación al mundo del arte desde la Fundación Vila Casas, de la que es presidente. A él, que ha remarcado que no es un profesional, le gustan las obras que le producen “una sensación agradable”. Vila Casas ha confesado que en casa tiene cuadros muy variados, que ha ido haciendo suyos con el tiempo. De sus abuelos, padres, amigos… Y, sin ningún tipo de duda, su pintor preferido es Joan Miró. “Es el mejor artista catalán que hemos tenido nunca. Es extraordinario”, ha defendido.

Como no podía ser de otro modo, en la charla informal entre Vila Casas, Terribas, Vilarrubí y Font se ha hablado de gastronomía. Vila Casas es de “comer sencillo”. De hecho, lo que más le gusta cocinar cuando se queda solo, es sopa de pagès hecha con caldo —tiene que ser Aneto—, garbanzos, patatas hervidas, fideos y butifarras. Y no toma vino, pero si gin-tonics de vez en cuando.

El encuentro también ha estado lleno de anécdotas, tanto de artistas que el mecenas ha conocido como de algunas personales. Por ejemplo, Vila Casas ha explicado que el sabadellense Agustí Puig fue quién enseñó a pintar a la actriz Penélope Cruz en Vicky Cristina Barcelona.

A nivel personal, la merienda ha servido para descubrir que Vila Casas participó una vez como extra en Nissaga de poder. Si al principio de la charla había dudas sobre si Vila Casas era más conocido como empresario o mecenas, con este detalle de su vida, Font no ha dudado en decir que se lo conoce más por su aparición en el culebrón de TV3. Concretamente, apareció como figurante en uno de los bares más conocidos de la serie y, después de tomarse algo, hasta llegó a decir una frase —“Tingui“—, mientras hacía el gesto de pagar la consumición.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La actividad emprendedora supera las 430.000 personas en Catalunya

El Global Enterpreneurship Monitor (GEM) radiografía un ecosistema catalán cada vez más "consolidado", con tan…

8 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

El restaurante Maldita Barra se reinventa para impulsar a artistas y emprendedoras

Para celebrar su primer aniversario, el espacio gastronómico busca ampliar el número y variedad de…

8 de julio de 2025
  • Música

‘Mar i Cel’ y ‘Carmen’ a la orilla del mar

La playa de Sant Sebastià será el escenario de dos conciertos gratuitos que ya se…

8 de julio de 2025
  • Música

Barcelona y los festivales: una historia de éxito (con brotes de odio)

La sensación que esto ya no puede crecer más, que estamos al borde del colapso,…

8 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Una década de CaixaImpulse: 232 proyectos y 50 spin-offs científicas financiadas

Desde la creación de esta iniciativa en 2015, la Fundación La Caixa, a través del…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Triunfo y crisis de las ciudades

¿Puede una ciudad de éxito estar en crisis? Edwarg Glaeser, economista estadounidense de la Universidad…

7 de julio de 2025