El Ayuntamiento de Barcelona destinó dieciséis millones de euros a la compra de establecimientos el pasado mes de junio. A partir de septiembre, buscará emprendedores que quieran montar un negocio.
Un local cerrado en la plaza de la Concòrdia. © Edu Bayer
El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) suma fuerzas con Barcelona Activa en la campaña municipal Amunt Persianes, que tiene como objetivo reabrir los locales vacíos de la ciudad con comercios de barrio. Se calcula que, hoy, en Barcelona hay alrededor de 5.300 locales de planta baja desocupados. O lo que es lo mismo, 1,5 millones de m² que se podrían activar.
A causa de la pandemia de la Covid-19, muchos establecimientos se vieron abocados al cierre. Para reactivar la actividad económica de la ciudad, el Ayuntamiento ideó el proyecto Amunt Persianes, que el pasado mes de junio destinó dieciséis millones de euros a la compra de locales en planta baja, en los cuales la campaña pone el foco.
La idea es hacer crecer la economía diversificando la oferta de comercio de los barrios barceloneses. Es decir, abriendo nuevos establecimientos dedicados a actividades de todo tipo, desde centros formativos hasta laboratorios o talleres creativos. “Todo dependerá de las necesidades comerciales de los vecinos”, nos explica el gerente del CAFBL, Llorenç Viñas.
Según Viñas, el objetivo es “recuperar el comercio de toda la vida, huyendo de grandes superficies”. Por eso, el consistorio quiere que los locales sean propiedad de gente del barrio, por lo que ofrecerá los arrendamientos a precios más bajos de lo habitual y facilitará a los emprendedores locales ayudas para montar el negocio. Además, Barcelona Activa se ha comprometido a aportar asesoramiento y formación a todos aquellos negocios emergentes que lo necesiten.
El Col·legi d’Administradors dará un nuevo impulso al proyecto municipal, contribuyendo a la captación de más locales en planta baja en la ciudad. Los administradores tasarán el precio de cada local, así como el valor aproximado de su rehabilitación (en caso de que fuera necesaria) y aconsejará sobre qué tipo de comercio es más adecuado para cada local o zona. Además, también se han comprometido a colgar toda la información relacionada con los establecimientos disponibles en un apartado de la web de la Borsa de Lloguers de Barcelona, que se creará ad hoc para la ocasión.
Amunt Persianes se va de vacaciones, pero a partir de la segunda quincena de septiembre se centrará en comprar más locales y buscar emprendedores dispuestos a montar un negocio. Esta iniciativa es un proceso que, se estima, durará dos años.
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…