La ampliación del MACBA será una realidad a principios de 2027

El Ayuntamiento tiene previsto terminar este mes la tramitación urbanística para poner en marcha el proyecto, con la previsión de empezar las obras este mismo 2024

Las obras de ampliación del MACBA cada vez están más cerca. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado este lunes el proyecto de reforma de la Plaza dels Àngels, donde estará el nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) Raval Norte en el edificio de la Capella de la Misericòrdia, así como los nuevos espacios del museo, que afrontan los últimos trámites para el inicio de los trabajos este mismo 2024.

Además de los nuevos inquilinos, la plaza incorporará nuevos equipamientos, nuevos usos ciudadanos y pondrá fin al monopolio de los patinadores. Según informa la ACN, la remodelación de la plaza se basa en la reformulación del zócalo del edificio actual que alberga el MACBA, obra del arquitecto Richard Maier. El espacio de 1.105 metros cuadrados, ocupado actualmente por skaters y escenario de botellones los fines de semana, se repensará para incorporar más verde y zonas de estancia. Collboni ha explicado que, con la reformulación de los espacios, se busca adaptar este tipo de plazas duras a una ciudad que tiene que afrontar el cambio climático y requiere más espacios verdes, sombras y aprovechamiento del agua.

El espacio público también sumará una nueva terraza mirador en el nuevo edificio del MACBA, que estará abierta al uso ciudadano. Este espacio en el Convent dels Àngels contará con 2.110 metros cuadrados de nuevas salas y 349 metros cuadrados en el mirador. Se trabaja para que sea una realidad en enero de 2027, como también se quiere que lo sea la reforma de la plaza que lo rodea.

Después de solventar los últimos problemas en la financiación de la ampliación del MACBA, el Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto terminar este mes la tramitación urbanística para la ampliación del museo. Con este trámite superado, se podrán licitar las obras en junio y empezar a construir los nuevos espacios este mismo noviembre. La operación supondrá una inversión de más de 16 millones de euros.

En cuanto al nuevo CAP, se está a punto de iniciar la licitación. El espacio tendrá 2.500 metros cuadrados y supondrá una inversión de 13 millones de euros. Según los cálculos del consistorio, está previsto que entre en funcionamiento el primer trimestre de 2026. El nuevo equipamiento sanitario tendrá que atender a una población de referencia de 22.500 habitantes, teniendo en cuenta la población actual y la futura.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025