Amazon abrirá un centro de reparto de 10.700 metros cuadrados en La Verneda

Con el objetivo de reducir los tiempos de entrega, el gigante americano invertirá en la puesta en marcha de tres estaciones logísticas en Barcelona, Montcada i Mollet del Vallès que supondrán la creación de 270 empleos fijos

La multinacional estadounidense Amazon ha anunciado que abrirá tres nuevos almacenes logísticos en Barcelona, Mollet del Vallès y Montcada i Reixac, que estarán operativos el próximo mes de octubre. La puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, que denomina estaciones, se incluye en el plan estratégico lanzado por la compañía de comercio electrónico para acortar aún más los tiempos de entrega.

La apertura de los tres centros supondrá la creación de más de 270 empleos fijos, según afirma el grupo liderado por Jeff Bezos. También se beneficiarán 20 empresas locales de reparto, que colaborarán con Amazon para realizar las entregas de los pedidos. Se prevé que estas empresas independientes contraten, a su vez, a unos 800 conductores. Las estaciones logísticas son el último escalón de la cadena de reparto. Los paquetes son enviados desde las grandes plataformas logísticas, como  la que tiene en El Prat de Llobregat, hasta estos almacenes más pequeños, donde son recogidos por los repartidores para que puedan ser entregados a los clientes que residen en un determinado ámbito.

“Estamos encantados de seguir invirtiendo en Catalunya con tres nuevas estaciones logísticas que proporcionarán una entrega eficiente para los clientes y crearán cientos de oportunidades de trabajo para profesionales con talento”, afirma Paolo Patrone, director de Amazon Logistics en España.

Imagen virtual del futuro centro de Amazon en Mollet del Vallès.

El nuevo almacén de reparto de Barcelona estará ubicado en el polígono industrial Montsolís, en el barrio de La Verneda. Tendrá más de 10.700 metros cuadrados y generará 60 puestos de trabajo fijo. Por su parte, la estación de Mollet del vallès contará con 10.400 metros cuadrados, mientras que la de Montcada i Reixac será la mayor de las tres, con más de 13.490 metros cuadrados. Amazon también anunció hace unos días la apertura de un centro similar en Tarragona.

En Catalunya, además, el gigante estadounidense tiene prevista la apertura de dos grandes centros logísticos en Vilamalla, cerca de Figueres, y en Mollet del Vallès. Estas dos instalaciones troncales contarán con más de 70.000 metros cuadrados cada una y también crearán decenas de nuevos puestos de trabajo. De esta forma la empresa reafirma su intención de invertir en el territorio catalán, que ya se ha convertido en uno de los epicentros de Amazon en el sur de Europa.

Concretamente, Amazon cuenta ahora en Catalunya con un centro de distribución en Barberà del Vallès; tres centros logísticos en El Prat, Castellbisbal y Martorelles; un centro logístico para PrimeNow en Barcelona; y tres estaciones logísticas en la Zona Franca de Barcelona, en Martorelles y en Rubí.

Compartir
Publicado por
Quim Riera

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025