Good News Barcelona

Alimentaria, un festín de optimismo para el sector de la alimentación y la gastronomía

Chefs que suman hasta 35 estrellas Michelin participarán en talleres y exhibiciones de showcooking durante los cuatro días de celebración de la feria, entre el 4 y el 7 de abril. El salón de Fira de Barcelona se celebrará conjuntamente con Hostelco y reunirá a 3.000 empresas.

Hay, más que nunca, ganas de Alimentaria. El emblemático salón de Fira de Barcelona se prepara para celebrar entre el 4 y el 7 de abril una potente edición que quiere ser “una inyección de optimismo para el sector agroalimentario y para el conjunto de la economía española”, según destaca su presidente, el empresario José Luis Bonet, también presidente de la Cámara de Comercio de España.

Según Bonet, “la Alimentaria de la recuperación va a llenar de entusiasmo a toda la sociedad” y marcará un punto de inflexión para el sector ferial, para la industria de la alimentación y para el sector de la hostelería, que poco a poco va recuperando la normalidad tras sufrir las consecuencias de la crisis sanitaria.

Para Fira de Barcelona, organizadora del salón a través de Alimentaria Exhibitions, esta edición es de vital importancia después del duro golpe que supuso la cancelación de Alimentaria 2020. “Durante estos dos años el equipo ha sufrido muchísimo, hemos estado en la UCI, pero para la reputación de la marca fue un gran acierto aplazar la feria hasta 2022”, destaca el director de Alimentaria, Toni Valls.

El ejecutivo asegura que todo está preparado para celebrar “una gran edición”, con una superficie expositiva de 85.000 metros cuadrados que ocupará los siete pabellones del recinto ferial de Gran Via. Se prevé la participación de 3.000 empresas, de las cuales unas 400 serán extranjeras, procedentes de 54 países.

Según Valls, este paréntesis obligado por la pandemia se ha aprovechado para volver a “reconceptualizar el salón”, ya que Alimentaria “lleva en el ADN la innovación continua”. “Las ferias vuelven sí o sí,  y queremos volver a demostrar que son un gran instrumento de generación de valor y tractoras de la economía del país”, asegura Valls.

El Salón Alimentaria se celebrará este año conjuntamente con Hostelco, la feria internacional de equipamiento y maquinaria para el sector de la restauración y la hotelería. La suma de ambas propuestas permitirá ofrecer a los profesionales del sector un escaparate único para favorecer su reactivación, conocer las últimas tendencias y encontrarse con las ventajas que ofrece la presencialidad tras largos meses de reuniones virtuales. Además, en el recinto de Montjuïc se celebrará también esa misma semana la segunda edición de la Barcelona Wine Week (BWW), que inicialmente estaba prevista para comienzos de febrero, por lo que Barcelona volverá a ser esos días la gran capital de la alimentación del sur de Europa.

Uno de los sellos de identidad de Alimentaria & Hostelco es su amplio programa de actividades paralelas, con más de 50 sesiones de dinamización y divulgación que serán impartidas por un grupo de 30 cocineros que suman 35 estrellas Michelin. Serán los protagonistas de The Experience Live Gastronomy, un área de más de 3.500 metros cuadrados que acogerá seis cocinas donde los chefs desarrollarán showcookings, talleres, ponencias y presentaciones.

La chef Fina Puigdevall con su hija, Martina Puigvert, durante la presentación de las actividades gastronómicas.

Elena Arzak (Arzak ***), Paolo Casagrande (Lasarte ***), Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar **), Fina Puigdevall (Les Cols **), Mario Sandoval (Coque **), Raül Balam (Moments **), Alberto Feruz, (Bonamb** ), Lucía Freitas (A Táfona*), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka *), Macarena de Castro (Maca de Castro *), Nandu Jubany (Can Jubany *), Begoña Rodrigo (La Salita *), Albert Raurich (Dos palillos *), Pepe Solla (Casa Solla *) y Marcos Morán (Casa Gerardo *) son algunos de los grandes nombres que conforman el programa.

La sostenibilidad, la cocina de proximidad y la unión de las técnicas más vanguardistas con la recuperación de la cocina más tradicional serán algunos de los grandes ejes del programa de actividades, que también incluye la final del Concurso Cocinero del Año y el Premio Nacional Tapa Alimentos de España.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Construmat abordará la escasez de vivienda social y la sostenibilidad en su edición más internacional

El salón de la construcción contará con más de 350 expositores de una veintena de…

5 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Gobierno despierta la reunión del Cercle d’Economia con un poco de oxígeno para el Sabadell

Pedro Sánchez anuncia una consulta pública para decidir la posición del ejecutivo español sobre la…

5 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

“Automobile provoca ventas e ilusión, y eso genera riqueza al sector”

El presidente del salón internacional del automóvil avanza las claves de una edición marcada por…

4 de mayo de 2025
  • Opinión

Preservar la memoria de las enfermeras para proyectar el futuro de la profesión

Hay historias que, si no se documentan, desaparecen. Vocaciones que, si no se relatan, se…

4 de mayo de 2025
  • Ecosistema emprendedor

Innoaesthetics invierte 30 millones en un laboratorio para aumentar un 200% su producción

La compañía, centrada en el desarrollo de productos de medicina estética y dermatológica, tiene presencia…

4 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Jo Alexander: Una mujer singular vuelve a Barcelona

“Fráncfort es tan bonita, tan majestuosa. Sobre todo en primavera, pero también en invierno. Hace…

3 de mayo de 2025