Good News Barcelona

AliExpress abre su segunda tienda en Catalunya en Gran Via 2

La plataforma de comercio electrónico continúa expandiéndose en el área metropolitana de Barcelona, después de su apertura en Finestrelles hace dos años, y consolidando su presencia en España, su mercado con más tiendas físicas de todo el mundo.

El gigante asiático AliExpress sigue apostando por Catalunya. Después de estrenarse hace dos años con su primera tienda física en el centro comercial de Finestrelles, este sábado abrirá la segunda en el de Gran Via 2, en L’Hospitalet de Llobregat.

En esta inauguración no se tendrían que ver las largas colas que se produjeron en 2019 en el centro comercial de Esplugues para conseguir los premios que se dieron a los primeros clientes —hasta hubo gente que se quedó a dormir—. Adaptándose a las nuevas medidas por la pandemia, la nueva tienda en Gran Via 2 limitará el aforo a 40 personas y ofrecerá descuentos del 20% sobre los 800 productos que pondrá a la venta durante sus cinco primeros días en funcionamiento.

Para los que se acerquen a visitar el nuevo local AliExpress Plaza, verán que presenta un diseño diferente al de Finestrelles. Es más pequeño, con una superficie de unos 300 metros cuadrados, e incorpora nuevos productos a su oferta, más allá de los tecnológicos y los electrodomésticos, como material de oficina y del hogar. También hay productos frikis, como tazas de Star Wars, llaveros del Sombre Seleccionador de Harry Potter, felpudos de Stranger Things o puzzles de Friends.

Zona de productos frikis en la nueva tienda de AliExpress.

Pero estas no serán las únicas novedades de la tienda en Gran Via 2. Se ha incluido una zona de ofertas, que cambiará cada semana. Habrá un total de ocho y serán de primeras marcas. Las primeras ofertas que se incluirán serán los AirPods Pro de Apple, un altavoz de Mi, una tablet de Samsung o el Satisfyer.

Para el responsable de comunicación de AliExpress en España, Julio Gil, este nuevo planteamiento de tienda física responde a la concepción que tienen los clientes de Barcelona de la plataforma de comercio electrónico. Gil señala que, cuando los compradores iban a Finestrelles, se encontraban con que los productos eran mayoritariamente tecnológicos y con precios elevados, a diferencia de lo que estaban acostumbrados a encontrar en la aplicación. Es por ello que se ha querido diversificar la oferta presencial, siempre con productos que ya saben que funcionan online.

Previsión de abrir más establecimientos este año

La apertura de AliExpress en Gran Via 2 da un poco de esperanza a este centro comercial de L’Hospitalet, donde se ven unas cuantas tiendas que han bajado persianas desde la llegada de la pandemia, como Oysho y Lush. Gil no concreta la inversión que ha supuesto la nueva tienda, que contará con decenas de trabajadores.

No obstante, el portavoz apunta que anunciarán “más novedades” a lo largo de este año, teniendo en cuenta la apuesta del gigante del grupo Alibaba por seguir reforzando su presencia omnicanal en España, donde también tiene una tienda en el centro comercial Xanadú, en Madrid. “No hay otro país en el mundo con tantas tiendas”, recalca. Esta estrecha relación también se traduce en la presencia de marcas españolas en la tienda, como Cecotec, Mr. Wonderful, Enfel, InnovaGoods y MP.

Zona con productos tecnológicos y electrodomésticos en la nueva tienda.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025