Nuevo paso adelante para constituir en Barcelona una red de nodos de innovación urbanos que consoliden el liderazgo tecnológico de la ciudad
De izquierda a derecha, el presidente del IAAC, Xavier Marcet; la decana del COAC, Assumpció Puig, y el consejero delegado de Barcelona Tech City, Miquel Martí.
Barcelona Tech City, el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y el Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC) trabajan para desarrollar un hub de urbantech, es decir, para promover la transformación urbana y la innovación en la construcción. Acogerá startups y promoverá el desarrollo de programas de educación y la investigación.
El nuevo espacio se integrará con el resto de nodos de innovación que se están impulsando en la ciudad con el objetivo de replicar el éxito del Pier 01, con hubs centrados en las fintech, la salud o la movilidad. Estos hubs han sido seleccionados por el Govern para optar a los fondos Next Generation EU.
Las tres entidades impulsoras ya están buscando edificios en Barcelona y su área metropolitana para ubicar este futuro hub, que calculan que necesitará una superficie de unos 25.000 metros cuadrados. Están abiertos a la participación de otros colegios profesionales, administraciones, empresas, profesionales, organizaciones o entidades que quieran contribuir a su desarrollo.
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…