Aldara cierra una ronda de 2,7 millones liderada por Y Combinator con K Fund

Emprendedores barceloneses han lanzado la ‘startup’ para modernizar la administración de fincas y comunidades de vecinos, con un equipo de gestores apoyados en herramientas digitales

La startup Aldara ha levantado 2,7 millones de euros en una ronda de financiación que han liderado la aceleradora Y Combinator y el venture capital K Fund, junto a diversos business angels. Y Combinator ha apostado por el proyecto de emprendedores de Barcelona después de haberlo hecho por compañías como Airbnb, Reddit, Dropbox y Revolut, mientras que la firma de inversión K Fund ha contribuido en el crecimiento de Urbanitae y el unicornio barcelonés Factorial

El objetivo de la ronda pasa por ampliar el equipo de la empresa para enfocarse a captar a potenciales usuarios a nivel estatal, y atraerlos hacia su proyecto, que aspira a ofrecer un servicio de administración de fincas y comunidades de vecinos ágil y transparente. Propone hacerlo mediante un equipo de gestores que utilice tecnologías y operaciones que aceleren la respuesta a las necesidades de las comunidades. 

Entre otras herramientas, Aldara ofrece la opción de votar online y sin necesidad de asistir a las reuniones de vecinos, detalla el CEO de la iniciativa, Daniel Carmona. Además, la plataforma ofrece información en tiempo real, permitiendo a los propietarios disponer de una amplia visión de sus gastos y aspectos como la morosidad, saldo bancario y facturas, así como comprobar el estado de sus solicitudes, explica el responsable tecnológico de Aldara, Dani Torramilans. 

Esta información en tiempo real se pone a disposición de los propietarios mediante un portal online, en el que se puede consultar el estado de la comunidad, comunicarse con los gestores, hacer seguimiento de gestiones en curso y consultar cuotas y métodos de pago, entre otras funciones. 

De cara al futuro, Carmona avanza que prevén invertir en nuevas funcionalidades y procesos. Entre ellos, plantean articular un marketplace de proveedores, así como habilitar la actualización de incidentes en tiempo real y mejorar las operaciones internas para avanzar en la instantaneidad de los trámites que se gestionen en torno a las necesidades de los propietarios.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025