Good News Barcelona

AkzoNobel gestionará la producción de 30 fábricas europeas desde la Zona Franca

El fabricante holandés de pinturas y recubrimientos ha creado el 'EMEA Planning Hub' en la Zona Franca de Barcelona para planificar de forma centralizada la producción de su línea de revestimientos para otras compañías. El centro estará vinculado a 30 fábricas y 125 almacenes de toda Europa. La puesta en marcha de este hub ha supuesto la contratación de 65 empleados cualificados.

La multinacional holandesa AkzoNobel ha centralizado en la Zona Franca de Barcelona la gestión y planificación de las 30 plantas de fabricación y 125 almacenes que la compañía tiene en toda Europa, para la línea de producción de revestimientos para otras compañías. El centro tiene por objetivo potenciar la capacidad de las instalaciones y optimizar su rendimiento.

Para la puesta en marcha del nuevo EMEA Planning Hub, el fabricante de pinturas y recubrimientos ha creado 65 puestos de trabajo, que se suman a la plantilla de 560 empleados que tiene en las instalaciones de la Zona Franca, donde radica la sede central de la compañía en España. La multinacional ha considerado que en Barcelona puede encontrar a los profesionales cualificados y poner en valor su experiencia digital y en logística.

La plantilla total en Catalunya se eleva a 1.400 personas, correspondientes a dos factorías en Zona Franca y una tercera en Vallirana. Las fábricas producen pinturas de revestimiento, en polvo, decorativas o las que se aplican en el sector de la automoción o el aeroespacial, entre otras.

El nuevo departamento de gestión y planificación trabajará en colaboración con uno de similares características que la multinacional tiene en Sassenheim (Países Bajos), dedicado a la línea de negocio de las pinturas decorativas, dirigidas al consumidor final. AkzoNobel fabrica y comercializa marcas como Procolor, Sikkens y Bruguer, a las que más recientemente ha incorporado Xylazel (que compró a Grupo PharmaMar) y Titanlux (tras la adquisición de la división de pinturas decorativas de la compañía catalana Titan, en la familia Folch-Rusiñol, en 2020).

Máximos directivos de la compañía, con la directora general de Indústria de la Generalitat, Natàlia Mas, durante el acto de inauguración.

El fabricante holandés ha inaugurado el departamento en Barcelona porque es “el lugar adecuado para atraer talento y abrir este centro de planificación, en un entorno con muchas capacidades vinculadas a la cadena de suministro”, según manifiesta Karen-Marie Katholm, responsable de la cadena de suministro de la multinacional, quien ha destacado las inversiones que la compañía ha realizado en Catalunya en los últimos cinco años.

Por su parte, la directora general d’Indústria i consellera delegada d’Acció, Natàlia Mas, subrayó durante el acto de inauguración que “el proyecto contribuirá a consolidar el sector químico en Catalunya, el tercero más relevante de la economía catalana y el primero en lo que respecta a las exportaciones”.

 

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025