Barcelona Futuro

Adif planea construir un túnel por la Diagonal que podría enlazar la Zona Universitaria con el 22@

Para descongestionar la red de Rodalies, el Ministerio de Transportes ha iniciado los trámites para crear una nueva línea que conectará Barcelona y Castelldefels, con estaciones en los municipios de Gavà, Viladecans, Sant Boi y Cornellà. Ahora se estudia también ampliar el trazado hasta Poblenou, por lo que el túnel cruzaría toda la ciudad.

El túnel central de la Línea 9 del Metro y el túnel que Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) construirá entre la Plaça Espanya y la estación de Gràcia para enlazar las líneas del Baix Llobregat y el Vallés y dar cobertura ferroviaria a lugares tan emblemáticos como la Plaça Francesc Macià podrían no ser los únicos que se perforen en el subsuelo de la capital catalana en los próximos años. El Estado, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana también proyecta construir un nuevo túnel, en este caso por debajo de la Avenida Diagonal, que contribuya a descongestionar la red de Rodalies.

Así lo ha anunciado este jueves el coordinador del Pla de Rodalies, Pere Macias, en una entrevista en betevé recogida por la agencia ACN. Según Macias, la empresa pública Adif ya ha iniciado los trámites para conectar la Zona Universitaria de Barcelona con Castelldefels, una actuación recogida en el Pla de Rodalies 2020-2030 bajo el nombre de “nueva línea Barcelona-Cornellà de Llobregat-Castelldefels”. Este trazado pasaría también por los municipios de Viladecans y Gavà, actualmente cubiertos por la línea R2, pero mediante unas estaciones “situadas muy excéntricas con respecto al núcleo de población”.  También daría cobertura a Sant Boi de Llobregat, que ahora no tiene estación de Rodalies.

Según ha avanzado Macias, el proyecto, a diez años vista, incluye la posibilidad de alargar el trazado con un túnel por la Diagonal que permitiría dar servicio a dos ámbitos de la ciudad sin servicio ferroviario: la Zona Universitaria y el distrito tecnológico 22@, en el Poblenou. “Hacer túneles no es ningún misterio, hay tecnología y, si hay dinero, este tipo de túneles son posibles, factibles y se hacen en todo el mundo”, ha explicado Macias en el medio público barcelonés.

En azul, posible trazado de la línea Barcelona-Cornellà-Castelldefels. ©Ministerio de Transportes

Por el momento, se ha adjudicado a dos empresas (Prointec i Intecsa) la redacción de un estudio del trazado de la línea con un plazo de dos años y un presupuesto de 1,3 millones de euros.  Actualmente, la red actual de Adif en Barcelona dispone de dos túneles que dan servicio a las distintas líneas de Rodalies y otro para el AVE. Según el Pla de Rodalies, la nueva línea Barcelona-Castelldefels “tiene como objetivo dar satisfacción al incremento de la demanda de transporte público ferroviario entre los municipios del litoral sur barcelonés y el núcleo metropolitano”.

“La introducción de una nueva vía de entrada a la ciudad de Barcelona permitirá mejorar los servicios ferroviarios de Rodalies sin aumentar el tráfico en los dos corredores actualmente existentes, que ya cuentan con una intensidad de circulaciones muy significativa”, apunta el documento. Con este cuarto túnel no haría falta que todas las líneas de Cercanías pasaran por Sants. En 2010, la línea Castelldefels-Barcelona ya se sometió a información pública, pero no prosperó, pero según Macias ahora “las circunstancias han cambiado”.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025