Abacus cierra 2023 con una facturación récord de 128 millones

Los ingresos de la cooperativa crecen un 35%

Abacus ha cerrado 2023 registrando un crecimiento en todas las líneas de negocio y alcanzando una facturación récord de 128,5 millones de euros, una cifra que representa un incremento del 35% respecto a 2022. Según informa la cooperativa educativa y cultural, los resultados obtenidos consolidan la línea de crecimiento registrada en los últimos cuatro años.

Los ingresos se acompañaron con una subida de los socios, llegando a los casi 1.056.000 socios de consumo y 600 socios de trabajo. Con la voluntad de consolidar el crecimiento, Abacus invirtió en tecnología 10 millones de euros en 2023. Los resultados económicos han sido aprobados en la asamblea general que se ha celebrado en Barcelona.

De cara en 2024, la directora general de Abacus, Clara Gómez, señala que el objetivo es “mantener la facturación actual y centrarnos en aumentar la rentabilidad para asegurar un crecimiento sostenible y eficiente”. Este ejercicio también estará marcado por la compra del Grupo Enciclopèdia, junto a Jaume Roures. La operación incluirá sellos históricos como la Galera, Univers, Catedral, Elastic Books, Viena, Ediciones Invisibles, Kaji, Bridge y Rata.

Fundada en 1968, Abacus cuenta con una red de 47 tiendas en Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares, además de una tienda online. Según la compañía, es líder en comercialización de libros, papelería y material escolar, y tiene una importante posición en la venta y distribución de juguetes. La cooperativa dispone de 20 marcas editoriales y varias divisiones de creación de contenidos educativos y audiovisuales.
 

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025