¿Sabes que tienes 13 espacios naturales en Barcelona para disfrutar de la naturaleza?

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona está formada por 13 espacios naturales de alto valor paisajístico, ecológico y cultural que abarcan más de 100.000 hectáreas dentro de la provincia de Barcelona. La gestión de la Red garantiza el equilibrio territorial y ambiental en los 100 municipios de su ámbito geográfico, que representan el 22% del territorio y el 70% de la población de Catalunya.

Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), la Diputación de Barcelona planifica y gestiona los espacios naturales y agrarios mediante planes especiales, elaborados con la participación de todos los agentes implicados; protege los valores naturales, agrícolas, forestales, culturales y paisajísticos apostando por un equilibrio entre la preservación de los parques y el desarrollo económico de la población; y fomenta el uso público del patrimonio cultural y natural y la educación ambiental.

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona abarca más de 100.000 hectáreas dentro de la provincia de Barcelona

La Red de Parques Naturales, además, pone al alcance de la ciudadanía centros de información y documentación; itinerarios señalizados y rutas guiadas; museos y exposiciones temporales; equipamientos pedagógicos y culturales; albergues y alojamientos rurales; áreas de esparcimiento y de acampada; publicaciones y audiovisuales; además de cursos, talleres y estancias ambientales. Todo ello para disfrutar, conocer y respetar al medio natural.

Además, se ha habilitado un servicio de Bus Parque para poder acceder al Parque Natural de El Montseny y al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, que te permite llegar con transporte público integrado, los sábados, los domingos y los festivos de todo el año (excepto Navidad y Año Nuevo).

Paraje bucólico en Santa Fe de Montseny. © Shutterstock

La Diputación de Barcelona apuesta por el territorio y por la conservación del patrimonio y de los espacios naturales de la provincia. Por ello, en 2017, compró San Miquel del Fai y la finca de 70,4 hectáreas que lo rodea por valor de 1,3 millones de euros, y ha invertido 2,6 millones más para la recuperación y puesta al día de las instalaciones. La finca se enmarca dentro del Espacio Natural de Cingles de Bertí. La finalidad es garantizar la preservación de este espacio tan emblemático y que la ciudadanía pueda disfrutarlo. La apertura de las instalaciones está supeditada a la finalización de las obras.

La Diputación de Barcelona apuesta por el territorio y por la conservación del patrimonio y de los espacios naturales de la provincia

Si quieres más información, entra en la página web parcs.diba.cat de la Diputación de Barcelona o descárgate las apps “Parcs Naturals DIBA” e “Itineraris DIBA”.

Y recuerda, ¡Parques naturales sí, pero con civismo!

Vista del Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona. © Shutterstock
Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025