¿Sabes que tienes 13 espacios naturales en Barcelona para disfrutar de la naturaleza?

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona está formada por 13 espacios naturales de alto valor paisajístico, ecológico y cultural que abarcan más de 100.000 hectáreas dentro de la provincia de Barcelona. La gestión de la Red garantiza el equilibrio territorial y ambiental en los 100 municipios de su ámbito geográfico, que representan el 22% del territorio y el 70% de la población de Catalunya.

Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), la Diputación de Barcelona planifica y gestiona los espacios naturales y agrarios mediante planes especiales, elaborados con la participación de todos los agentes implicados; protege los valores naturales, agrícolas, forestales, culturales y paisajísticos apostando por un equilibrio entre la preservación de los parques y el desarrollo económico de la población; y fomenta el uso público del patrimonio cultural y natural y la educación ambiental.

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona abarca más de 100.000 hectáreas dentro de la provincia de Barcelona

La Red de Parques Naturales, además, pone al alcance de la ciudadanía centros de información y documentación; itinerarios señalizados y rutas guiadas; museos y exposiciones temporales; equipamientos pedagógicos y culturales; albergues y alojamientos rurales; áreas de esparcimiento y de acampada; publicaciones y audiovisuales; además de cursos, talleres y estancias ambientales. Todo ello para disfrutar, conocer y respetar al medio natural.

Además, se ha habilitado un servicio de Bus Parque para poder acceder al Parque Natural de El Montseny y al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, que te permite llegar con transporte público integrado, los sábados, los domingos y los festivos de todo el año (excepto Navidad y Año Nuevo).

Paraje bucólico en Santa Fe de Montseny. © Shutterstock

La Diputación de Barcelona apuesta por el territorio y por la conservación del patrimonio y de los espacios naturales de la provincia. Por ello, en 2017, compró San Miquel del Fai y la finca de 70,4 hectáreas que lo rodea por valor de 1,3 millones de euros, y ha invertido 2,6 millones más para la recuperación y puesta al día de las instalaciones. La finca se enmarca dentro del Espacio Natural de Cingles de Bertí. La finalidad es garantizar la preservación de este espacio tan emblemático y que la ciudadanía pueda disfrutarlo. La apertura de las instalaciones está supeditada a la finalización de las obras.

La Diputación de Barcelona apuesta por el territorio y por la conservación del patrimonio y de los espacios naturales de la provincia

Si quieres más información, entra en la página web parcs.diba.cat de la Diputación de Barcelona o descárgate las apps “Parcs Naturals DIBA” e “Itineraris DIBA”.

Y recuerda, ¡Parques naturales sí, pero con civismo!

Vista del Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona. © Shutterstock
Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025